EPN confía en que autodefensas cumplan pacto sobre armas

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, confía en que las partes cumplan un acuerdo firmado por el Gobierno con los grupos de autodefensa del estado de Michoacán para registrar las armas que tienen ahora en su poder.
El pacto, suscrito el pasado 24 de abril y que vence mañana, sábado, implica el registro oficial de todas las armas que tienen en su poder los integrantes de los grupos de autodefensa que surgieron hace más de u un año en ese estado del suroeste del país.
“Espero que se cumpla, es un acuerdo yo espero que se cumpla”, afirmó Peña Nieto en declaraciones a los periodistas tras un acto oficial en la residencia oficial de Los Pinos con motivo del Día de las Madres, que se celebra mañana en México.
“Creo que ya hemos fijado muy clara la posición”, afirmó el gobernante.Las autoridades de Michoacán aseguran que hasta hoy se habían registrado 6,442 armas que estaban en poder de estos civiles armados de Michoacán, de ellas 4,497 de uso exclusivo del Ejército y el resto de calibres permitidos.
El pacto implica también la incorporación de voluntarios a grupos de defensa rural. Hasta el jueves se habían presentado unas tres mil solicitudes para sumarse a esos cuerpos de seguridad.
Los grupos de autodefensa de Michoacán comenzaron a surgir en febrero del año pasado ante los abusos del cártel de Los Caballeros Templarios y falta de acciones de las autoridades estatales y municipales para hacer frente a ese grupo del crimen organizado.
Anuncia Mireles
Movimiento Nacional de Autodefensas
El ex vocero de los grupos de autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles, dijo que él continuará con el movimiento de las autodefensas, pero ahora lo hará a nivel nacional, por lo que adelantó que el próximo domingo en diferentes estados de la República surgirá el Movimiento Nacional de Autodefensas para combatir la inseguridad que hay en el país.Previo a una reunión que sostiene este momento el comisionado Castillo con miembros de las autodefe-nsas para entregarles los uniformes de los cuerpos rurales, José Manuel Mireles explicó que el Movimiento Nacional de Autodefensas fue un acuerdo entre distintos representantes de la sociedad civil.