Conflictos viales y políticos por comercio del Día de la Madre

La instalación de 350 puestos, autorizados por el Ayuntamiento de San Luis Potosí para las festividades del Día de las Madres, inserto en el calendario de usos y costumbres, desprendió ayer conflictos de vialidad para los automovilistas y peatones usuarios del Eje Central-Constitución prácticamente desde la Avenida Reforma hasta la Calle de Guerrero, frente a la Alameda Juan Sarabia.
Aunque esta actividad estuvo prevista, la Dirección de Tránsito Municipal descuidó el envío de agente para dirigir el tránsito y ofrecer la mayor seguridad del caso a los transeúntes, particularmente a los usuarios de los servicios de transporte urbano colectivo que uti8lizan los paradores-terminales de la Avenida Manuel José Othón, así como de los que utilizan los paradores del Eje Central, en el tramo referido. La Dirección de Tránsito Municipal procedió, a la altura de Reforma y Eje Central, a colocar señales de desviación y, asimismo a la activación los semáforos con un algoritmo de señales de alto y preventivas, sin considerar a los transeúntes. La instalación de los comerciantes, que se ofreció a partir de las 8 de la mañana de ayer, afectó también a los usuarios de las líneas de transporte de pasajeros,.
Por su parte los comerciantes agremiados a la Confederación Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño y la Asociación Nuestro Centro, así como los locatarios de los Mercados, pero particularmente el Mercado La República, demandaron a las autoridades un mayor control, tanto de las vialidades como de la ubica