Son policías quienes más reprimen libertad de expresión y a periodistas

Las corporaciones policiacas municipales son las que cometen el mayor número de agresiones en contra de la Libertad de Expresión y de los integrantes de los medios de comunicación.
Lo anterior lo informó Laura Angelina Borbolla Moreno, Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión de la PGR, en el marco de la Conferencia «Retos y Alcances en la Investigación de los Delitos en Contra de Periodistas, a un año de la Reforma Constitucional».
Allí señaló que resulta muy lamentable que las agresiones en contra de periodistas ocurran durante la cobertura informativa. Estas violaciones al derecho de la Libertad de Expresión, sostuvo, son atribuibles a la falta de capacitación de las policías municipales.
Además explicó que lo que ocurre es que no hay una preparación adecuada ni tampoco protocolos, para regular el uso de la fuerza durante las situaciones en las que participan las fuerzas policiacas.
Borbolla Moreno señaló que ante estas agresiones, la Fiscalía ha instrumentado un programa especial de capacitación y sensibilización de elementos de corporaciones policíacas y agentes del Ministerio Público.
La fiscal especial para atención de delitos cometidos contra la libertad de expresión de la PGR, rindió ayer la ponencia ante autoridades de la procuraduría general de justicia de San Luis Potosí, y de la Comisión estatal de Derechos Humanos donde detalló cuales son los trabajos que desde el gobierno federal se están realizando para garantizar la persecución de delitos en contra de los ciudadanos en el ejercicio de su libre expresión.
A diferencia de cómo se venía realizando anteriormente el objeto de delito que se remitía únicamente a los que ejercían la actividad del periodismo, y sus medios de comunicación ha cambiado para ampliar el espectro a los ciudadanos que por diversos medios sean objeto de persecución, delito o atentado, así como el secuestro de ellos mismos de sus familiares y su pertenencias, como una forma de violencia y de vulneración de la libertad de expresión por diversos motivos.
La funcionaria sostuvo que en el ejercicio de una sociedad democrática, todas las instancias y la ciudadanía en general debe involucrarse en la defensa de la libertad de expresión y utilizar las herramientas que hoy en dia les otorga la ley para ejercer su derecho.