Cosas de la Ciudad

DETENIDO.- Desde el domingo pasado han circulado insistentes versiones acerca de la detención del político y empresario potosino José Luis Romero Calzada. Su situación jurídica se hizo más escandalosa ayer, luego de que se difundiera esta misma versión, atribuyéndola a un cable de El Universal de la Ciudad de México. Sin embargo, uno de sus hermanos, de nombre Marco Antonio, desmintió que tal cosa hubiese sucedido. Aún así, tampoco se comprometió a servir de correo para que José Luis se presentara públicamente y aclarara su situación jurídica.
ACEITES.- A inicios del mes de marzo, el periódico El Universal reveló que José Luis Romero Calzada, propietario de la empresa potosina Tekmol y cuyas instalaciones se ubican en la Zona Industrial de esta Capital, era investigado por la administración de Pemex, junto a un hermano del ex presidente Vicente Fox Quesada, de nombre Javier, por presuntas operaciones fraudulentas en la compra y venta de aceites básicos y aceites refinados. En estos multimillonarios negocios que se hicieron durante diez años se encuentra implicada Mexlub.
PARENTESCO.- A decir de versiones periodísticas, el negocio presuntamente fraudulento entre Tekmol y Mexlub, que habría constituido un importante quebranto financiero a Pemex, fue posible por la intervención del poderoso Carlos Romero Deschamps, dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, quien a la vez constituye una de las columnas más sólidas del PRI. Por la coincidencia de apellidos se ha dejado ver que entre José Luis Romero y Carlos Romero Deschamps existe parentesco. Sin embargo, el político y empresario lo ha desmentido.
COMPARECENCIA.- Para la imagen de quien alguna vez soñó con ser candidato del PRI a la gubernatura de San Luis Potosí, además de que participó como importante patrocinador del club de futbol de San Luis en el máximo circuito, amén de ser hoy regidor del ayuntamiento de Salinas, sería bueno que José Luis Romero Calzada convocara a una conferencia de prensa, a fin de aclarar su situación jurídica, así como los multimillonarios negocios que le imputan como fraudulentos con Pemex, vía su presunto tío Carlos Romero Deschamps. Total, si no hay nada, es porque precisamente no hay nada.
BOOMERANG.- Por cierto que a quien afectaría de rebote cualquier acción judicial (de haberla, subrayamos) en contra de José Luis Romero Calzada sería al diputado local priísta Eduardo Chávez Aguilar. En tribunales civiles existe un fuerte reclamo de dinero del aceitero en contra del “legislador”. Y parece que por cantidades importantes, tanto que el dueño de Tekmol pretende embargarle predios de su propiedad en Villa de Reyes. Todo apunta en dirección de que con aceite de Tekmol se hizo funcionar la campaña de Chávez Aguilar y ahora éste no quiere pagar. Si no nos creen pidan el expediente 193/2013 en el Juzgado Quinto Civil.
CONGELADORA.- Después de las fuertes embestidas que sufrió el diputado panista Alejandro Lozano González, durante un foro en la Facultad de Derecho de la UASLP, en donde se debatiría su iniciativa de reglamentar las manifestaciones en San Luis Potosí, parece que sus homólogos tomaron lección y casi al unísono (con excepción de los propios panistas) declararon que este no es momento para pensar en asuntos como ese. Con buen cálculo han estimado que sus proyectos de brincar a otras posiciones electorales pueden verse contaminados con una cuestión tan peliaguda como la mencionada.