Acta Publica

Por Claudia Rodriguez

 

El presidente Enrique Peña Nieto anunció esta semana, un fuerte incentivo para la infraestructura hotelera
en diferentes puntos de la geografía nacional, con la finalidad de que existan más puntos turísticos como Cancún o la Riviera Maya, a decir del mandatario nacional.
La presente, no tiene el objetivo de criticar sin razón. Es sólo una reflexión en cuanto a la planeación de lo que implica el desarrollo de un polo turístico y el conocimiento de cómo el entorno original sobre el que se edifica, tiene ciertas características naturales y un tejido de relaciones humana, evoluciones y dependencias.
El gran fracaso de centros urbanos, polos de desarrollo industrial y por supuesto turístico, es no considerar antes del presupuesto — hablando en pesos–, a lo que se enfrentará cualquier edificación grande o pequeña.
Es más, hoy en día existe el reto importantísimo de vislumbrar cómo las afectaciones del llamado cambio climático, inciden en la geografía natural sobre la que se construyen enormes ciudades de cualquier tipo.
Habrá que considerar además –para la infraestructura turística planeada por el presidente Enrique Peña Nieto–, que los polos turísticos de nuestro país son verdaderas islas para la gran mayoría de los mexicanos; no sólo porque la gran mayoría de los servicios recreativos tienen siempre puesta su mira en el paseante de alto poder adquisitivo e incluso, el internacional; y es por sus características excluyente a la gran mayoría de mexicanos.
Otro tópico a considerar, son las vías de acceso terrestre. No sólo deficientes, sino afectadas por la criminalidad y la violencia.
Así que el desarrollo nacional vuelve a direccionarse con base en el capital empresarial y extranjero, y despoja con su estrategia por simple capacidad económica a un gran porcentaje de los que aquí nacimos y vivimos.
Y si las miras son Cancún y la Riviera Maya como modelo de desarrollo presidencial, que se considere la exclusión y el empobrecimiento de quienes por décadas han vivido ahí, así como el que los efectos del cambio climático han borrado extensiones importantes de playa.
Planeación antes que fijar topes de inversión.
La experiencia nacional y los nefastos resultados, me asisten.
Acta Divina…El presidente Enrique Peña Nieto refrendó que el turismo es una prioridad de su gobierno, por lo que se invertirán más de 180 mil millones de pesos para renovar y ampliar la infraestructura del sector; así lo afirmó al inaugurar el Tianguis Turístico México 2014.
Para advertir… En el país viven millones de mexicanos que jamás han salido de su lugar de origen.