Hollywood vuelve a Cuba después de 50 años

Los rebeldes de Fidel Castro llenan las calles frente al Palacio de Gobierno en La Habana mientras soldados leales a Fulgencio Batista les disparan desde arriba. Muy cerca de allí, Ernest Hemingway y un periodista amigo se refugian detrás de un auto estacionado.
Un equipo internacional de cineastas ha estado reviviendo estas y otras escenas históricas en las calles de La Habana para «Papa» , una película biográfica sobre la amistad entre Hemingway y el periodista en los agitados años 50 en Cuba.
Es un proyecto que lleva años y cuyos productores describen como la primera cinta con un director y actores de Hollywood que se filma en la isla desde la revolución de 1959.
Como consecuencia de las malas relaciones que tienen los dos países desde entonces y el embargo comercial impuesto por Estados Unidos hace 52 años, otras películas que transcurren en Cuba, incluidas «El Padrino II» y «La Habana» , fueron filmadas en la República Dominicana.
«Para mí era vital hacerla en Cuba, donde sucedió todo lo que está en el guión, donde está la finca en que vivió (Hemingway), donde estaban su bote y todos los sitios, desde el castillo del Morro hasta Cojimar, donde pescaba» , expresó el director de la cinta Bob Yari.