Desalojan edificios en prevención por sismo en México

Registro de movimiento telúrico en la ciudad de México comprobó que los habitantes de San Luis Potosí cuentan con una cultura de prevención
Se logró una oportuna respuesta de las brigadas de seguridad con las que cuentan los edificios altos de la ciudad, ya que durante la alerta sísmica que se activó por el sismo que se registró en la Ciudad de México, esos inmuebles se desalojaron sin contratiempo, con lo cual se confirma que la cultura de autocuidado que promueve la Dirección de Protección Municipal está dando buenos resultados.
Así lo dio a conocer su titular, Ricardo Tapia Cuevas, quien comentó que para el actual gobierno municipal que encabeza el Alcalde Mario García Valdez, es importante el impulso a la cultura de la protección civil, y desde el inicio de la presenta administración, se puso énfasis en los simulacros de evacuación, a fin que la ciudadanía adopte una educación de autocuidado.
Indicó que aunque no hubo reportes que el sismo se sintió en San Luis Potosí, como  medida preventiva se procedió a evacuar los edificios altos a fin de prevenir cualquier contingencia que se pudiera suscitar por este fenómeno telúrico, por lo que elementos de Protección Civil Municipal y Seguridad Pública Municipal y Estatal supervisaron que las personas desalojaran los inmuebles sin ninguna salvedad.
“Esta actividad que se presentó este jueves al mediodía, se demuestra que se cumple el objetivo de crear una cultura de prevención para que las personas sepan cómo reaccionar ante cualquier siniestro que se presente, por lo que la Dirección de Protección Civil mantiene vigente su compromiso de fortalecer las medidas de seguridad en los centros de trabajo, por lo que se prevé realizar ejercicios de simulacros en forma inesperada”.
Señaló que en los edificios que se llevó a cabo la evacuación, elementos de Protección Civil Municipal, así como de Seguridad Pública municipal y estatal realizaron un acordonamiento de seguridad que se mantuvo de manera preventiva, durante la revisión de elevadores, estacionamiento y estructuras que se ubican tanto en la parte alta como en los subterráneos de los edificios, posteriormente la actividad ha vuelto a la normalidad.
Los edificios en donde se llevó a cabo la evacuación fueron Torre Muñiz Werge, Torre Santiago, Citadella, Torres Zaval, Puga, en donde las brigadas que se conformaron para aplicar el protocolo de Protección Civil, realizaron el desalojo en completo orden y sin novedades, con lo cual una vez que pasó la incidencia, las personas regresaron a sus actividades.