Anuncia EPN cierre de garitas

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno federal cerrará todas las garitas que operan en territorio nacional.
El mandatario detalló, al encabezar un evento donde se cerraron las cuatro garitas de Quintana Roo, que la revisión aduanal y el pago de impuestos de mercancías se realizará exclusivamente en los puntos de ingreso al país.
Recordó que en noviembre de 2013, en Chihuahua, anunció el cierre de 12 distintas garitas de la zona fronteriza y que gradualmente dejarían de operar estos puntos de revisión aduanal en todo el país.
«Y así lo estaré haciendo en próximas visitas a algunos estados de la zona fronteriza y, quizá desde ahí, anticipemos el cierre de todas las garitas del país, señaló.
Al concluir su gira por Quintana Roo, donde hace unos minutos ordenó el cierre de las garitas de Nueva Xcan, la de Tepich, la Dziuché y la de Caobas, el presidente Peña sostuvo que la garitas ya no tienen sentido a partir de la reforma fiscal de 2013.
Indicó que con su cierre se favorece, más que a los visitantes a o turistas de esta región, a los habitantes de estas regiones de Quintana Roo.
«En diario tránsito que a veces eran o cotidianamente o molestados por tener que hacer la revisión aduanal, hoy eso ha quedado atrás, porque hoy se está anunciando el cierre de cuatro Garitas, las cuatro que existían aquí, en Quintana Roo, y que en este momento y desde este día quedan totalmente cerradas», puntualizó.
Detalló que con base en la reforma hacendaria hoy las revisiones aduanales solo se habrán de hacer en los puntos de entrada al territorio nacional, «sea por vía terrestre o en las aduanas que están en las instalaciones de vía aérea».
Cierre de garitas, resultado de hacendaria: Videgaray
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) , Luis Videgaray Caso, anunció que se acabará cualquier revisión aduanera en garitas del país.
Durante una gira de trabajo para anunciar el cierre de garitas en el estado de Quintana Roo, precisó que todas las revisiones aduanales se realizarán exclusivamente en las fronteras o los aeropuertos de entradas.
Ante el presidente Enrique Peña Nieto, argumentó que el cierre de garitas en Quintana Roo y en todo el país es resultado de la reforma hacendaria que aprobó el Congreso de la Unión el año pasado, porque ya no existe una tasa diferenciada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) .»Al ya no tener una tasa diferenciada del IVA desaparece uno de los motivos por el que existían las garitas, que era verificar que la mercancía importada hubiera pagado el impuesto que le correspondía» , expuso el funcionario.
Refirió que este miércoles en Quintana Roo se cerrarán tres garitas que colindan con el estado de Yucatán y otra colindante con el estado de Campeche.Argumentó que la medida busca «mejorar el servicio en las aduanas, hacer que las aduanas sean un punto de competitividad, un mejor servicio a la ciudadanía y que fomenten el turismo y la creación de empleos bien remunerados» .Al destacar las medidas implementadas en la materia, Videgaray Caso expuso que por instrucción presidencial la SHCP incrementó el año pasado la franquicia para quienes viajan a México.
Destacó que además se simplifican los trámites en las aduanas, como por ejemplo el de revisión a través del semáforo.