Reconoce Cordero vínculos con Ravi Singh

En la campaña por la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, a finales de 2011 y principios de 2012, Ernesto Cordero se hizo de los servicios del asesor político internacional Ravneet Ravi Singh, el supuesto “Gurú de las Campañas virtuales”, acusado por el FBI de triangular dinero para candidatos de California.

Ayer, el panista se presentó en el programa de Carmen Aristegui, de MVS noticias, en donde en un principio negó cualquier vínculo con Ravi Singh; sin embargo, más tarde aceptó que trabajó en su equipo en el área de redes sociales.

“No es mi asesor (Ravneet Ravi Singh)… estuvo cuatro semanas pero yo jamás lo contraté, llegó, se presentó, ya ni sé siquiera si él terminó asesorando el tema de redes sociales, yo no tengo nada que ver ni con él ni con Susumo”.

Además, en redes sociales circula un video que también liga al aspirante a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) con Ravi Singh.

“Ravi colaboró en la campaña para obtener la candidatura panista a la Presidencia de Ernesto Cordero; él personalmente lo entrenó y dirigió durante la campaña”, indica el video de minuto y medio que circula en YouTube.

Con su barba poblada y turbante sij, Ravneet Singh es conocido en el inframundo de la guerra electoral por promover el uso de redes sociales como herramienta política.

Entre sus clientes están los estadunidenses George W. Bush y Barack Obama, los colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, así como el español Jorge Morangas, actual secretario de Estado de Mariano Rajoy.

A través de su empresa ElectionMall.com ofrece consejos sobre cómo utilizar la tecnología, el Internet y las redes sociales. Fundada en 1999, la multinacional de tecnología tiene su sede principal en Washington y subsidiarias en Dublín, Nueva Delhi, Bogotá y Ciudad de México.

El “Gurú de las Campañas virtuales” fue acusado por el FBI a finales de enero pasado de inyectar ilegalmente al menos 500 mil dólares a tres campañas políticas en San Diego, California, que provenían del mexicano José Susumo Azano Matsura.

Susumo, su sombra

En el video de You Tube se señala que en la triangulación ilegal de recursos en las campañas de California, a cargo de Ravi Singh, se utilizaron recursos del empresario mexicano José Susumo Azano, también detenido en EU por la misma triangulación ilegal de recursos.

Este empresario obtuvo contratos millonarios durante la administración de Felipe Calderón para la compra de equipo de espionaje sin concursar.

Según el video subido ayer por una persona que se hace llamar “Horacio Arteaga”, la precampaña de Cordero fue financiada por Susumo Azano y que operaban desde una casa en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.

En enero pasado se reveló que la PGR investigaba al principal contratista de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para equipos de espionaje en el sexenio pasado, por estar involucrado en una red de lavado y fraude fiscal.

De acuerdo con el expediente judicial, una de las empresas indagadas por la Procuraduría General de la República (PGR) por blanquear dinero del crimen organizado y vender facturas para deducciones fraudulentas, recibió de Azano 33 millones de pesos.

Ayer, Ernesto Cordero rechazó algún vínculo con el empresario. “Hacienda no decide ni sabe si quiera a quien se contrata, es la Sedena quien decide qué fierros comprar… no conozco a Susumo Azano… no tengo ninguna relación con él”, aseveró el candidato a la dirigencia nacional del PAN.

Qué es el concepto de Campaign Cloud

Este es el programa que la empresa de Ravneet “Ravi” Singh ofrece a través de su empresa Electionmall para “ganar campañas electorales con la tecnología”, y es el mismo programa que proporcionó a Ernesto Cordero para ganar la candidatura presidencial. Al final Ernesto Cordero perdió frente a Josefina Vázquez Mota

Campaign cloud es una estructura sólida en internet que ofrece acceso a alta velocidad, con un solo login, y herramientas adaptables a cualquier computadora que, según especifica en el portal electrónico, permite basado en la misma estructura:

Crear sitios en la web.

Administrar a personal, voluntarios yd atos

Recolectar dinero mediante eventos de donación y widgets

Promover el mensaje a través de redes sociales, teléfono, correo y mensajes de texto.

Adquirir productos promocionales como playeras, espectaculares, calcomanías, etc…

El sitio www.electionmall.com tiene también un video de “Ravi” explicando el concepto, pero ya fue retirado