La jaula de oro cambió la vida de sus protagonistas

Brandon López tenía el sueño de conocer Nueva York, Karen Martínez se iniciaba como actriz de teatro en su comunidad y Rodolfo Domínguez deseaba convertirse en músico, pero a los tres adolescentes la vida les cambió cuando el cineasta Diego Quemada-Diez los invitó a ser protagonistas de «La jaula de oro».
La cinta, que se estrenará este jueves en cines comerciales de esta capital, y que al momento suma ya 45 premios internacionales y se ha visto en una decena de países, narra la historia de tres niños migrantes, dos guatemaltecos y uno tzotzil, que deciden salir de sus comunidades en busca del llamado «sueño americano».
En su trayecto se enfrentan con la cruel realidad que viven miles de latinos que salen de su país en busca de una vida mejor.
«Esta película cambió mi vida por completo, yo siempre quise conocer Nueva York y mi pasión es el baile, pero nunca imaginé viajar tanto y poder bailar break dance frente a la Torre Eiffel», compartió Brandon en conferencia de prensa.
Destacó que fue una experiencia muy emocionante que le permitió conocer mucha gente que sufre todo tipo de violencia en el camino o que simplemente no llega a su destino y con lágrimas recordó cómo mataron a uno de sus amigos en Guatemala.
«Los jóvenes buscamos un futuro mejor pero muchos sufren cosas que uno ni se imagina».
Karen está convencida de que las oportunidades llegan a todos lados, antes de hacer casting para «La jaula de oro», estudiaba el Bachillerato en la Escuela Nacional de Arte Dramático pero antes formó parte del proyecto Caja Lúdica, que enseña habilidades escénicas, baile y gestión artística a jóvenes de zonas marginales.
«Nos gusta el lugar donde vivimos (Ciudad Quetzal, Guatemala), y no queremos victimizarnos, sólo queremos ser felices, después de realizar esta película deseo continuar creciendo en mi comunidad, no quiero salir de ella», indicó.
Por su parte, el joven chiapaneco Rodolfo Domínguez agradeció a Diego Quemada y a los productores de la película por permitirle vivir la experiencia de ser actor, «nunca imagine llegar tan alto, mis amigos de la comunidad me dicen que soy afortunado, ahora me gustaría seguir creciendo, convertirme en músico y aprender a tocar instrumentos tradicionales».
En su oportunidad, Diego Quemada-Diez explicó que «La jaula de oro» es un testimonio colectivo que involucró a todo el equipo que tuvo la oportunidad de convivir con más de seis mil niños desfavorecidos en Guatemala y Chiapas.
«Es una película que aborda un tema universal como lo es la migración y su objetivo es invitar a la reflexión sobre el futuro que les estamos construyendo a miles de jóvenes que ante la falta de oportunidades en sus países tienen que salir y poner su vida en peligro», expresó. Destacó que para realizar esta cinta, buscó juntar lo mejor de la ficción y el documental, para contar la historia de miles de migrantes pero a través de los ojos de tres niños, «en todo momento estuvo presente el espíritu creativo y se dio de manera orgánica».
Finalmente, Miguel Rivera, director de programación de Cinépolis, señaló que decidieron esperar el estreno comercial de la película por estrategia.