Guanajuato suma 173 embarazos de niñas en 5 años

Un total de 173 alumnas, entre niñas y adolescentes, resultaron embarazadas en los últimos cinco años en la entidad. De ellas, la más pequeña tiene 8 años, seguida por otra de 11 años, junto con seis más de doce años.
Como ellas, Margarita ‘N’ se convirtió en madre a los 11 años, el 3 de agosto pasado, como consecuencia de la violación que sufrió de su padrastro en la ciudad de Guanajuato. Desde entonces vive con su bebé en un albergue de la Procuraduría de Justicia del Estado.
Una situación semejante enfrentó Monserrat ‘N’, a los 10 años de edad, en 2006, por el abuso sexual que sufrió de su vecino. Cuando cursaba el cuarto grado de primaria tuvo a una niña en el municipio de Valle de Santiago, que el 3 de abril pasado cumplió 8 años.
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) informó que en los ciclos escolares de 2009 a 2014, se registraron 173 escolares de primaria, secundaria y bachillerato embarazadas.
La lista la encabeza una alumna de 8 años, que cursaba el tercer grado de primaria en el periodo 2009-2010, en una escuela pública del municipio de Pénjamo.
En León se detectó una niña de 11 años embarazada, reveló un informe de la SEG de fecha 30 de abril, difundido en el portal de transparencia del Gobierno del Estado de Guanajuato correspondiente a los folios 17437 y 17438.
También se tomó nota del embarazo de seis niñas de 12 años en los municipios de San Miguel de Allende, Ocampo, Irapuato, León y Apaseo el Alto.
En el actual año escolar, hay 38 alumnas en estado de gestación, dos de 12 años; ocho de 13 años y quince de 14 años, de San Miguel de Allende, Pénjamo, Acámbaro, Cortazar, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Jaral del Progreso, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Luis de la Paz y Silao.
Entre las menores embarazadas predominan las alumnas de primero, segundo y tercer grado de secundaria de 13 y 14 años, que a su escasa edad se ven obligadas a afrontar la maternidad.