Debaten en Derecho la regulación de marchas

Bajo la premisa de que es improcedente la Ley de Manifestaciones Públicas, Libertad de Tránsito y Derecho de Terceros del Estado de San Luis Potosí, este miércoles de desarrolló el Foro para debatir la iniciativa, en donde participaron representantes de grupos que se oponen a dicha reglamentación, así como de aquellos que están a favor de legislar su regulación.
La sede para el foro fue la Facultad de Derecho de la UASLP, en donde se debatió y donde el principal promotor de la iniciativa, el diputado panista Alejandro Lozano González, la defendió argumentando que “es necesario legislar para evitar que se transgreda el derecho de terceros, sin coartar la libre manifestación de las organizaciones sociales.”
Mientras tanto el dirigente de Industriales Potosinos, ex diputado panista Carlos Mier Padrón, dijo que es necesario seguir buscando consensos para analizar si es factible crear una ley que regularice las manifestaciones o únicamente será cuestión de aplicar la ley en delitos ya existentes.
Por su parte, Jorge Vega Arrollo, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, reconoció que es un iniciativa que genera polémica, y para la cual se debe ser cuidadoso, en virtud de que los derechos de los ciudadanos no deben tener límites y mucho menos se debe establecer sanciones para la libre manifestación.
Por último, José Robles, integrante de la organización “Derechos Ciudadanos”, calificó de retroceso el hecho de que se pretenda regularizar las manifestaciones cuando es un derecho que establece libremente la Constitución.