El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) y la empresa Ecote-rra Servicios Ambientales, invitan al primer «Diplomado Internacional en Caracterización, Remediación y Atención a Emergencias en la Industria del Petróleo (DICREIP)», que se llevará a cabo de mayo a septiembre del 2014 en las ciudades de San Luis Potosí y México D.F.
Dicho evento constará de seis módulos independientes de enseñanza, que abordarán temas relevantes y actuales sobre problemáticas ambientales en la industria del petróleo, desde un punto de vista técnico y científico.
Para ello se contará con la participación de reconocidos especialistas nacionales y extranjeros, quienes brindarán las herramientas básicas y compartirán las metodo-logías y conocimientos necesarios para atender casos de contaminación por hidrocarburos en pasivos y emergencias ambientales, incluyendo un módulo especializado en los aspectos ambientales del fracturamiento hidráulico y explotación del gas de lutitas.
El evento se realizará en las siguientes sedes: San Luis Potosí 05-08 de mayo; Aspectos ambientales de la extracción de gas de lutitas y del fracturamiento hidráulico; 23-27 junio; Modelos de flujo y transporte usando GMS; 28-31 de julio: Remediación ambiental de sitios impacta-dos por hidrocarburos; 23-26 septiembre; Atención a vida silvestre en derrames de hidrocarburos y estudios de riesgo al ambiente.
En la ciudad de México 27-30? Mayo; Caracterización ambiental y estudios de riesgo a la salud.19-22 Agosto – Atención a emergencias ambientales. El diplomado estará abierto al público en general y tendrá un cupo limitado.
Más informes del evento en la página web:http://dicreip.ipicyt.edu.,x, contacto Ecoterra Ing. Lourdes M. Fudizawa Ramos, teléfonos (444) 825-14-29 y 841-75-12.e-Mail:lourdes.fudiza-wa@ecoterra.org.mx
Copyright ©️ 2024 El Heraldo de San Luis Potosí. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.