Acta Publica

Por Claudia Rodriguez

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga empieza a sentir los estragos de la pobreza nacional y de la realidad apabullante que la hace más profunda de manera exponencial y que por su condición, es difícil atajar con medidas paliativas.
Le ha tocado ya a Robles; enfrentar su tarea más que con dádivas y discursos con imposiciones que parecen absurdas.
Desde la región del Nayar, en Los Encinos, estado de Nayarit; la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), advirtió a las familias que se apoya –conformadas en su mayoría por indígenas coras, huicholes y tepehuanos–, que ya no se dará sustento a quienes tengan más de tres hijos, pues a consideración de las políticas federales, los auspiciados han visto estos aportes federales como un negocio.
Es más, Robles advirtió que se elimina el monto económico que se venía dando a las familias al momento de un nuevo alumbramiento y envió, de plano, a los adultos cabeza de familia a las pláticas de planeación familiar que se vienen dando en los centros de salud de cada comunidad.
Las preguntas son si se ha dado cuenta la titular de Sedesol en qué tema tan escabroso se ha metido, y si acaso sabe la señora Robles que la planificación familiar es algo más que unas pláticas de control natal. Al igual que el nivel de vida no sólo se mide con casos con techos de lámina, pisos firmes y electricidad.
A nivel mundial, la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF) por sus siglas en inglés, asentó que la planificación es un derecho humano fundamental que no puede ser condicionado y que tiene más bien, otros objetivos.
Entre ellos, lo primero que se requiere, es que los gobiernos entiendan los problemas demográficos de sus propias comunidades y de todo el mundo. Educar a sus gobernados en todos los ámbitos, no sólo en el de la sexualidad reproductiva, así como en maternidad y paternidad responsable.
Así que Rosario Robles en su tarea de recortar el gasto asistencialista empieza a «meter la pata» en temas de derechos humanos y que puede por decir lo menos, acortar las acciones de quienes quieren removerla de su puesto. Es más, valdría la pena saber si alguien al interior de su propio «equipo», no le está poniendo «el pie». Pues en el ámbito de la rumorología informada, se dice que a su recién nombrado subsecretario Ernesto Nemer, le interesa mucho ascender.
Acta Divina… La titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, advirtió a los pobladores de Los Encinos, en Nayarit que el programa Oportunidades no apoyará más a las familias indígenas con muchos hijos. «Pero también les estamos solicitando que vayan a los talleres de planificación familiar, para que sean tres hijos en toda su vida y no más», señaló Robles.
Para advertir… La pobreza gubernamental que cobra impuestos y mal sirve.