Ponen en evidencia hoteles del infierno

El chef Ramsey contraataca en un reality que pone a prueba la calidad de servicio e instalaciones y deja en evidencia a algunos alojamientos que se aprovechan de sus clientes 

Dar segundas oportunidades. Eso es lo que hace Gordon Ramsay, el conocido chef de Hell’s Kitchen, en su programa de televisión Hoteles del infierno, en el que se enfrenta a instalaciones sucias, baños antihigiénicos, comida repulsiva y anfitriones deplorables.

El docu-reality va por la segunda temporada, pero debutó recientemente en el canal de cable de Fox Life como parte de la apuesta internacional que trae a Latinoamérica la cadena televisiva. En cada episodio muestran a Ramsay viajando por todo Estados Unidos, visitando hoteles que están en serios problemas y que él intentará volver a sacar a flote.

Hoteles del infierno presenta formas de poner a prueba la industria de la hospitalidad y deja en evidencia algunos lugares que se aprovechan de los clientes. “Estas son historias con las que cualquiera puede sentirse identificado, porque virtualmente todos hemos tenido una mala experiencia en un hotel que ha convertido nuestras vacaciones o viaje de trabajo en un total desastre”.

En cada capítulo el cocinero trabaja duro junto a los propietarios y los empleados de los establecimientos para lograr el nivel de calidad necesario que les permitirá ser competitivos en el sector.

Cómo ser los mejores

El mayor reto para Ramsay en el proceso de grabaciones fue convencer a los anfitriones de que había cosas que cambiar para lograr la excelencia en el servicio y que él tenía las herramientas adecuadas para hacerlo y triunfar. “Hubo muchos desafíos, desde la ausencia total de personas que recibieran a los huéspedes a su llegada, hasta bichos muertos en las habitaciones, huecos y quién sabe qué más en las sábanas”.

Para seleccionar cuáles serían los hoteles a rehabilitar contaron con un grupo de investigación que hizo un reconocimiento de los lugares de hostería a lo largo del país. Luego, en reunión con todo el equipo, decidieron los que finalmente reunían las condiciones para participar en el programa.

La forma de acercamiento del chef, conocido por su mal carácter, es simple. Va al hotel, conoce al personal y se empapa de las formas de trabajo que manejan en su día a día. El siguiente paso es reunirse con los dueños para hacerse una idea más amplia de qué es lo que puede hacer Ramsay para contribuir al surgimiento del hostal.

 

¿Quién es Ramsay?

Además de sus laureados conocimientos en cocina, tiene estudios en administración hotelera, que hizo en la escuela politécnica de North Oxfordshire. Después de eso, a finales de 1980, obtuvo su primer empleo como ayudante de chef en el Rox Burgh Hotel.

Luego de trabajar en los más prestigiosos restaurantes –y con 31 años de edad– creó el suyo: Restaurant Gordon Ramsay, que pronto se hizo del reconocimiento más importante del mundo culinario, una estrella Michelín. Con el tiempo y con el arduo trabajo ha logrado 14 de esas distinciones.