Investigadora potosina obtiene primer lugar por estudio sobre transparencia

La Fundación de Investigación Mexicana de Ejecutivos de Finanzas A.C, hizo entrega del primer lugar en la categoría de Investigación Financiera Empresarial del XXIX Premio de Investigación Financiera IMEF-EY a Guadalupe del Carmen Bria-no Turrent, del posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP.
En reunión con Beatriz Romero Sánchez, gerente de la Fundación IMEF, Carlos González López, director de la Facultad de Contaduría y Administración, resaltó la importancia que merece a la institución este reconocimiento.
“Este premio para Guada-lupe del Carmen Briano Turrent es muy significativo. Gracias a su entusiasmo y trabajo académico, estamos destacando a nivel nacional. Ella es de las recientes contrataciones en la Universidad, tiene prácticamente un año. Destacamos la importancia de que la gente joven y productiva en la investigación y en la docencia se integre a la planta docente”, dijo Gonzá-lez López.
Por su parte, la gerente de la Fundación de IMEF dijo que este organismo agrupa a los ejecutivos de finanzas de las principales empresas del país, con la intención de promover y difundir la investigación financiera en México.
“Con este reconocimiento constatamos que la institución está haciendo algo para que los investigadores realmente hagan investigación en México. Lamentablemente en el país es conocido que la investigación es mínima y para que salgamos adelante se requiere investigación. El año pasado recibimos el número de trabajos récord en los 29 años del Premio, con 67 trabajos en las tres categorías en las que se participa”, dijo.
Briano Turrent destacó que a través de una convocatoria vía internet se dio cuenta de este Premio, por lo que registró su tesis doctoral denominada “Transparencia en gobierno corporativo en empresas cotizadas en Latinoamé-rica”, de la que explicó:
“Este estudio lo incliné en México, Brasil, Chile y Argentina, y afortunadamente salí ganadora. No lo podía creer, sobre todo porque participan instituciones de mucha calidad en México, como el Tecnológico de Monterrey, el ITAM y la Universidad Panamericana. Es un reconocimiento muy satisfactorio”, comentó.
Y puntualizó: “este tipo de premios abren las puertas a nosotros como investigadores; y creo que el tema que plantee sobre el gobierno corporativo tiene mucho por investigar en México, y puede ser un área de oportunidad muy importante. Me gustaría continuar con esta línea de investigación y promover en la UASLP la investigación de finanzas entre los estudiantes”.