Consolida la UASLP su presencia internacional

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí se ha consolidado en la escena internacional en los ámbitos educativos, científicos y culturales, pues autoridades, alumnos y maestros participan en diversas actividades internacionales en más de 50 universidades del extranjero, además de las alianzas estratégicas establecidas con gobiernos, universidades e instancias sociales y culturales.
Con estos resultados, el rector de la UASLP, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, reitera su compromiso con la comunidad universitaria y la sociedad potosina, respecto a la internacio-nalización de la máxima casa de estudios potosina, planteada en el Plan Institucional de Desarrollo 2013-2023.
En este sentido, durante el periodo 2013-2014, la UASLP recibió diversos personajes de la diplomacia internacional como son: los embajadores de Indonesia, Hamdani Djafar; de Colombia, José Gabriel Ortiz Robledo Rusia; de Vietnam, Tung Le Thanh; de Ucrania, Ruslan Spírin; de Japón, Shuichiro Megata; y de China, Xiaoqi Qiu, con quienes se establecieron acuerdos de colaboración y trabajos conjuntos.
Entre las instituciones educativas con las que se establecieron reuniones de trabajo, destacan la Universidad de Texas en Austin y en San Antonio, la Universidad de Massachusetts, la Universidad de Illinois, la universidad City de Seattle, en Estados Unidos; la Universidad de Almería, en España, las Escuelas Centrales de Francia; las universidades de Wenzhou y Anhui de Ciencia y Tecnología, en China; la Universidad Cooperativa de Colombia; y con rectores afiliados a la American Council Education en San Diego California.
Además, el rector Villar Rubio asistió a importantes foros de educación mundial como: la Cumbre WISE 2013, en Doha, capital de Qatar, donde se reunieron organizaciones socialmente responsables y líderes internacionales que exploraron cómo la innovación puede cerrar la brecha entre la educación, el aprendizaje y la vida.
También se entrevistó con directivos de las escuelas centrales de París, de Lille y de Nantes, Sorbona y Grenoble, en Francia; viajó a la Ciudad de México para asistir, junto a otros tres rectores mexicanos, a la reunión México-Estados Unidos; y viajó a la ciudad de Monterrey para participar en el XXI Congreso de las Américas de Educación Internacional, donde se celebró la Asamblea Reglamentaria de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), y se eligió al arquitecto Villar Rubio como Vicepresidente de la Región México de este organismo.
La UASLP participó en el Foro Bilateral de Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII), para desarrollar una visión compartida de cooperación, proponer iniciativas concretas, promover la colaboración y políticas educativas entre instituciones de ambos países, mismas que el rector Villar Rubio compartió posteriormente -invitado por la ANUIES- en Washington, Estados Unidos; en la Conferencia anual de la asociación Asia-Pacífico para la educación Internacional (APAEI), en Corea; en la Conferencia y Exposición Anual de Educadores Internacionales (NAFSA), en Estados Unidos; en la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Educación Internacional, en Turquía; y en la Reunión Anual de la Asociación de Administradores de Educación Internacional, en Estados Unidos.