La Facultad de Derecho fue sede de la XXV asamblea de la ANFADE

La Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, fue sede del XXV Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE), con el tema: “Medios alternos de solución de conflictos”.
El evento fue presidido por el doctor Máximo Carvajal Contreras, Doctor Honoris Causa de la UASLP y presidente de la ANFADE, y con la participación de directores de escuelas, facultades y departamentos de derecho de todo el país.
En entrevista, el licenciado Fernando Sánchez Lárraga, director de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga” de la UASLP, indicó que este importante evento que se realiza anualmente, tuvo una gran repuesta gracias a la convocatoria que se hizo a las instituciones públicas y privadas adscritas a la ANFADE, reuniendo a más de 120 directores de escuelas y facultades de Derecho en México.
Indicó que este Congreso giró en torno a “Medios alternos de solución de conflictos”, un tema muy interesante en la educación jurídica, tomando una serie de acuerdos para impulsar esta temática en las instituciones educativas de nivel superior: “este evento abordó cuestiones como los Derechos Humanos; Derecho Electoral, Derecho Energético, Reforma Penal, Derecho Corporativo, entre otros temas, de los cuales han salido acuerdos muy productivos”.
Agregó que con el tema de este año, las escuelas y facultades de Derecho tienen la obligación de reflejar, ya sea en cuestiones curriculares o a través de la educación continua, cursos o talleres para los estudiantes universitarios, egresados y profesionistas, enfocados a fortalecer su formación en medios alternos de solución de conflictos; por ello, el lema del evento fue “Impulsando la educación e investigación jurídica de calidad en México”.
“Éste es nuestro compromiso y responsabilidad. Estamos muy satisfechos con este evento. Las mesas de trabajo se desarrollaron muy bien, presentando temas importantes de donde se tomaron acuerdos generales, y algunas otras recomendaciones”.
La conferencia inaugural del XXV Congreso Nacional de la ANFADE estuvo a cargo del magistrado, doctor Jorge Pesqueira Leal; a la par se llevó a cabo la elección del Consejo Directivo de la Asociación para el periodo 2014-2018, y también se llevaron a cabo mesas de trabajo en torno al tema principal del evento.
El licenciado Sánchez Lárraga, presentó el tema “Acciones para fortalecer la enseñanza de los medios alternos de solución de conflictos”, sobre cuatro líneas de trabajo: la primera, la implementación de este tema como materia, que en el caso de la Facultad de Derecho de la UASLP se implementa desde hace cuatro años como asignatura, y también mencionó la importancia de generar actividades de educación continua para egresados y profesionistas; “no olvidemos que, por un lado, el Sistema Penal Acusatorio va a la par en el aspecto penal con la justicia alternativa, donde se trata del acuerdo y dialogo entre las partes”.
Agregó que la idea es ya no formar tanto el abogado litigioso, sino también que el abogado o futuro abogado entienda que a través del dialogo y del acuerdo se pueden solucionar asuntos, con soluciones prontas y satisfactorias.
“Nos hemos dado cuenta que la gente es capaz de crear su propia justicia, cuando se llega a acuerdos, sólo a veces es necesario impulsarlos, y motivarlos y es donde entran los medios alternos de solución: mediación, cuando se les invita a dialoga, a llegar a un acuerdo; la conciliación, cuando se les asesora; y el arbitraje, donde un tercero resolverá el conflicto entre ambas partes, tratando de no llegar a los tribunales, porque la justicia tiene que ser pronta y expedita”.
Otra propuesta fue la creación de Centros de Medicación, para llevar a la práctica este tema con los estudiantes: “amablemente, el rector de la UASLP, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, nos consiguió el espacio y estamos adecuándolo para que sea nuestro Centro de Mediación, el cual ya varias universidades tienen, e incluso el despacho jurídico puede apoyarse en éstos”.