Morelos conmemora Rompimiento del Sitio de Cuautla

Morelos inició los festejos del 202 aniVersario del Rompimiento de Sitio de Cuautla, que incluyen la realización de un magno desfile cívico.
Antes del arranque del desfile se realizó el izamiento de la Bandera en presencia del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, y el goberna-dor Graco Ramírez.
En su cuenta de Twitter, el gobernador de Morelos re-cordó que en 1812, los cuautlenses, al mando del generalísimo José María Morelos, defendieron con las armas su población
Añadió que »72 días resistieron y el 2 de mayo lograron romper el sitio, hecho de sacrificio para legarnos patria y libertad». También agradeció a Cienfuegos y al presidente Enrique Peña Nieto por hacer posible el desfile en Cuautla, el tercero de mayor importancia en el país, dijo.
En el desfile participa la Fuerza Aérea Mexicana, que ha deleitado a los morelen-ses con acrobacias aéreas. Durante el izamiento de bandera, también el titular de la Sedena recordó que la madrugada del 2 de mayo, el comandante insurgente José María Morelos y sus lugartenientes Hermenegil-do Galeana y Mariano Matamoros huyeron de Cuautla, finalizando así la acción militar.
Dicho sitio se llevó a cabo del 19 de febrero al 2 de mayo de 1812 en el municipio de Cuautla, ubicado al oriente de la entidad. El Ejército de los insurgentes abandonó esta ciudad, concluyendo a los 72 días el sitio impuesto por los realistas.
Cienfuegos indicó que «hoy conmemoramos uno de los actos mas audaces y heroicos de nuestra lucha de Independencia que permitió a los insurgentes mantener viva la llama de la libertad».
Añadió que Cuautla fue escenario de la proeza militar, dirigida por José María Morelos y Pavón, quien al mando de cientos de patriotas, incluso niños, hizo frente al ejército realista.
En la conmemoración participan más de tres mil efectivos, 550 miembros de personal operativo militar de la Sedena, aeronaves de ala fija y rotativa de la Fuerza Aérea Mexicana. Así como 16 planteles de nivel medio superior, carrozas alusivas, el agrupamiento de charros y la Policía Federal.