Emiten convocatoria para elección de comisionado numerario de la Cegaip

El Congreso del Estado ya aprobó la convocatoria para elegir a una comisionada numeraria o un comisionado numerario, para integrar la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública para el período del 1 de julio del 2014 al 30 de junio del 2018. En los próximos días se dará a conocer el nombre de quienes se registraron y cumplieron con los requisitos, informó ayer la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado.
El 30 de junio de este año concluye el término para el que fue electo Alejandro Alfonso Serment Gómez, por lo que en cumplimiento a la ley, se emitió la convocatoria para cubrir el cargo de comisionado numerario, o comisionada numeraria.
Sobre el perfil con el que deberá contar el nuevo comisionado, se indicó que deberá tener los conocimientos, estudios y capacidad necesaria sobre el tema de la transparencia, además señaló que deberá ser una persona reconocida por la ciudadanía.
Asimismo, se dijo que el tema de la transparencia debe tener un lugar importantísimo en todos los diferentes organismos públicos y descentralizados de gobierno, toda vez que la gente demanda darse cuenta en lo que se está gastando el recurso público y la CEGAIP es la instancia que regula toda la transparencia y que se esté llevando correctamente.
Esta convocatoria se determina en seis bases: lo relativo al cargo a elegir; los requisitos de elegibilidad; la documentación que acredita el cumplimiento de los requisitos; el lugar y fecha para la recepción de propuestas y documentos; mecanismo de elección; y la resolución de los casos no previstos.
Sobre los requisitos de elegibilidad se menciona que los participantes deberán reunir los siguientes requisitos: I. Ser ciudadano potosino en los términos de la Constitución Política del Estado; II. No haber sido condenado por la comisión de algún delito doloso; III. Tener al menos treinta años cumplidos al día de su elección; IV. Ser profesionista con título legalmente expedido, con experiencia mínima de tres años en el ejercicio profesional; V. No haber sido Gobernador del Estado, Secretario de Gobierno, Procurador de Justicia del Estado, Senador, Diputado federal o local, Presidente Municipal, o dirigente de un partido político o asociación religiosa, durante el año previo al día de su elección, y VI. Contar con una residencia efectiva en el Estado, cuando menos de dos años previos a su elección.
En cuando al lugar y fecha para la recepción de propuestas y documentos, se menciona que las solicitudes y propuestas deberán dirigirse al Presidente del Honorable Congreso del Estado, y presentarse por escrito, dentro del periodo comprendido del 26 al 30 de mayo de esta anualidad, en la oficialía de partes del Honorable Congreso del Estado, ubicada en el edificio “Presidente Juárez”, sito en calle Vallejo número 200, planta baja, en el centro histórico de esta ciudad Capital; en horario de 9:00 a 15:00 horas.
Una vez concluido el plazo de recepción de solicitudes y propuestas, las comisiones de, Gobernación; y Transparencia y Acceso a la Información Pública, procederán a la revisión de las solicitudes y propuestas presentadas, así como documentos acompañados, a efecto de verificar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y llevarán a cabo entrevistas públicas para conocer de forma individual a cada una de las personas que aspiren al cargo al que se convoca.