Sin incidentes cadena humana contra Ley de Telecomunicaciones

El jefe de la Policía capitalina, Jesús Rodríguez Almeida, informó que la «Cadena Humana contra la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión», que se realizó de Los Pinos a Televisa Chapultepec esta mañana, terminó sin incidentes.
«Concluyó sin ningún problema; en el Senado, donde tuvimos alrededor de 3 mil personas tampoco hubo ninguna situación de riesgo, ni tampoco ninguna problemática, se retiraron sin ningún problema hace algunas horas», explicó el funcionario.
La Cadena Humana fue encabezada por el Frente Popular por la Comunicación Democrática y participaron diferentes organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Así como escritores, poetas, actores, legisladores y población civil.
La ruta de la movilización abarcó las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos. Paseo de la Reforma, la zona del Auditorio, la Glorieta del Ángel de la Independencia, la Glorieta de la Palma, la Estela de Luz y la avenida Chapultepec, hasta la empresa Televisa.
El senador Javier Corral y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas rompieron la cadena humana para dirigirse a la sede del Senado en protesta por la legislación secundaria de la ley de telecomunicaciones.
La cadena que comenzó a formarse desde el metro Auditorio e intentó llegar hasta Televisa Chapultepec, se rompió a la altura de Reforma y Circuito Interior, donde empezaron a caminar con destino al Senado.
Corral y Cárdenas han caminado unidos desde el metro Auditorio.
Y ya se encontraron con los legisladores Mario Delgado y Manuel Camacho Solís, así como con el activista Javier Sicilia.
En estos momentos caminan ya por carriles centrales de Paseo de la Reforma y llegarán hasta la Cámara Alta en donde otro contingente los espera.