El G7 prevé sanciones para Rusia

Estados Unidos y la Unión Europea  impondrían el lunes próximo nuevas sanciones contra individuos rusos, luego que el el Grupo de los Siete (G7) acordó más sanciones a Moscú por su «inacción» ante las tensiones en el este de Ucrania.
Un alto oficial estadunidense explicó que cada miembro del G7 decidirá qué sanciones implementar y, aunque las sanciones serán coordinadas, no tienen por qué ser idénticas.
«Hemos acordado imponer sanciones adicionales a Rusia» , subrayó un comunicado conjunto emitido por los líderes de Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos, además de los presidentes del Consejo Europeo y la Comisión Europea. En un comunicado, los dirigentes expresaron su profunda preocupación por los esfuerzos de quienes llamaron separatistas apoyados por Rusia para desestabilizar el este de Ucrania. Afirman que Rusia no ha asumido acciones concretas para respaldar el acuerdo de Ginebra, ni ha exhortado a los militantes armados en el este de Ucrania a que abandonden los edificios gubernamentales que ocuparon.
En contraste, los líderes del G7 elogiaron a Ucrania por actuar con moderación al lidiar con los grupos armados ilegales que operan allí.
Este pronunciamiento se produjo al tiempo que el Pentágono reveló que aviones rusos han entrado repetidamente en el espacio aéreo de Ucrania y ha pedido a Moscú que tome «los pasos necesarios para frenar la escalada» bélica.
«Puedo confirmar que en varias ocasiones en las pasadas 24 horas, aviones rusos han entrado en el espacio aéreo ucraniano» , ha informado el coronel Steven Warren, portavoz del Pentágono. Moscú niega las acusaciones de que esté dirigiendo las acciones de los separatistas, que han tomado el control en grandes zonas de Ucrania en las últimas tres semanas.
El anuncio tiene lugar después que Moscú realizara el jueves maniobras militares en la frontera con Ucrania, como respuesta a la operación «antiterrorista» de Kiev, que causó la muerte de cinco manifestantes prorrusos.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, culpó a Kiev de no implementar el acuerdo, y resaltó el deseo de Moscú de asistir en el relajamiento de las tensiones según el pacto alcanzado.