Egipto: 17 mil presos comienzan huelga de hambre

Alrededor de 17 mil presos han comenzado una huelga de hambre en Egipto en protesta por las condiciones en las que viven y los supuestos abusos que sufren, informaron los Hermanos Musulmanes.
En un comunicado difundido en las últimas horas, la cofradía explica que estos presos se encuentran en dependencias militares y permanecen «ilegalmente detenidos sin ninguna justificación».
Los presos adoptaron esa actitud para denunciar que están hacinados en celdas sin ventilación, no pueden recibir visitas de abogados o familiares, y sufren «repetidas y horribles torturas».
«Hay prisiones secretas que se han convertido en centros de tortura para detenidos políticos inocentes, como la cárcel Aezoli en (la provincia de) Ismailiya», refiere la nota.
Para los Hermanos Musulmanes, estas personas fueron arrestadas por su oposición al golpe militar que el pasado 3 de julio desbancó del poder al islamista Mohamed Mursi.
La cofradía, que acusó a la policía de participar en estas agresiones y al sistema judicial de violar la ley, llamó a sus seguidores a apoyar a aquellos presos en huelga de hambre.El pasado diciembre, unos 450 seguidores y miembros de los Hermanos Musulmanes, presos en la cárcel cairota de Torá, se declararon en huelga de hambre en protesta por las condiciones de su detención.
Grupos de derechos humanos han pedido a la Fiscalía que investigue los posibles casos de torturas a arrestados en protestas que están a la espera de juicio en Egipto.
Desde el derrocamiento de Mursi, las autoridades egipcias han perseguido a los Hermanos Musulmanes, grupo al que declararon «terrorista», al tiempo que han encarcelado a opositores, activistas y periodistas por distintos motivos.
Rey Juan Carlos recuerda ‘amor’
de Papas a España
El rey Juan Carlos I de España elogió hoy las figuras de los dos papas, Juan XXIII y Juan Pablo II, a cuya canonización asistirá con la reina Sofía el domingo en el Vaticano, por su «amor a España y su compromiso con los fieles y ciudadanos españoles».
El monarca pronunció esta noche estas palabras en la cena ofrecida en el Palacio de España, sede de la embajada española ante la Santa Sede, donde rindió homenaje ante un reducido grupo de comensales «a la memoria de aquellos pontífices, a su grandeza y a su santidad».
Don Juan Carlos recordó que el papa Juan XXIII estuvo «siempre atento a los signos de los tiempos» y que calificó a España como «una sonrisa de Dios».
Del papa polaco mencionó a los asistentes a la cena las numerosas ocasiones que los Reyes tuvieron de reunirse con él y afirmó: «no olvidaremos ninguna de ellas, en particular la imagen de su último viaje a nuestra patria y la memorable ocasión del encuentro con nuestros jóvenes en Cuatro Vientos, en Madrid».
El rey destacó del Papa Wojtyla «su capacidad para conectar con la juventud, así como su fortaleza y abnegación».También se refirió al papa Francisco, de quien dijo que desde que es pontífice «ha dado muestras de sensibilidad social, de cercanía con los más desfavorecidos y de conocimiento de la realidad internacional».
«Estoy seguro, igualmente, de que su condición iberoamericana ayuda a fortalecer, aún más, el sentido de universalidad que define a todos los obispos de Roma» , agregó el monarca.
El rey recordó también al papa emérito, Benedicto XVI, a quien quiso transmitir, junto con la reina, «un saludo lleno de cariño».Los Reyes de España llegaron a la capital italiana hacia las 16:00, hora local (14:00 GMT) y, después de trasladarse al Palacio de España, su residencia en Roma durante su visita, que concluirá el próximo lunes, don Juan Carlos visitó al presidente italiano, Giorgio Napolitano.
Irán ahorca en público a 3 hombres por asesinato de fiscal
Las autoridades iraníes ejecutaron en la horca a tres hombres condenados por el asesinato de un fiscal de la provincia de Sistán-Baluchistán, fronteriza con Pakistán y Afganistán.
«Los asesinos de Musa Nurí -Omid Pirí, Imán Golaví y Alireza Dehmordeh- fueron ejecutados en público esta mañana», declaró el fiscal provincial Mohamad Marziyeh a la agencia de noticias iraní ILNA.
Los tres fueron condenados por el asesinato del fiscal y de su conductor el pasado 6 de noviembre en la ciudad de Zabol, cercana a la conflictiva frontera, en la que operan multitud de grupos armados y narcotraficantes.
Nurí se dirigía a su trabajo en su vehículo con su chófer cuando un automóvil en el que viajaban dos personas se paró a su lado y sus ocupantes dispararon ráfagas contra ambos, que murieron de inmediato.
El vicegobernador provincial para Asuntos de Política y Seguridad iraní, Rajabali Sheijzadeh, señaló entonces que el motivo del asesinato fue «el celo» que ponía el fiscal en tratar de imponer la ley en la región.
Cada año, cientos de personas son ejecutadas en la horca en Irán, alrededor del 80 por ciento de ellas por tenencia o tráfico de drogas, pero también por otros delitos como violación o asesinato.
Según el Centro de Documentación de Derechos Humanos de Irán, una organización con sede en Estados Unidos, en 2013 fueron ejecutadas en el país 624 personas y en lo que va de 2014 la cifra supera el centenar.
Detienen a empelado de Air France por trata
Un mando intermedio de la aerolínea Air France, su esposa brasileña y un cómplice de ese país han sido detenidos por presuntamente haber organizado una red de proxenetismo que prostituía en Francia a mujeres brasileñas, informa hoy el diario «Le Parisien» .
La Brigada de Represión del Proxenetismo (BRP) sospecha que el matrimonio facturó desde 2010 un total de 2 millones de euros (unos 2,7 millones de dólares) , tras obligar a prostituirse a una decena de jóvenes brasileñas, precisa el diario.El principal sospechoso, de 54 años y responsable del control de equipajes en el parisino aeropuerto de Roissy-Charles de Gaulle, su esposa, de 51, y una tercera persona de nacionalidad brasileña, de 50 años, han sido imputados por «proxenetismo» , «trata de seres humanos» y «asociación de malhechores» , y se encuentran bajo detención provisional.