Juan Pablo sigue inspirándonos: Papa Francisco

El Papa Francisco aseguró que Juan Pablo II sigue inspirando a todos los cristianos, en un especial videomensaje transmitido por la televisión polaca con motivo del reconocimiento como santo de Karol Wojtyla.
«Es ya cercana la canonización de aquel gran hombre y gran Papa que pasó a la historia con el nombre de Juan Pablo II. Estoy feliz de haber sido llamado a proclamar su santidad, en el próximo domingo de la divina misericordia», señaló.
El contenido del mensaje, transmitido por la televisión de Polonia TVP, fue dado a conocer este día por la sala de prensa vaticana.
En él, Jorge Mario Bergoglio agradeció a Wojtyla por su «incansable servicio» , su «guía espiritual» , por «haber introducido en el tercer milenio a la fe» y por su «extraordinario testimonio de santidad» .
Recordó que, antes de recorrer los caminos del mundo, él creció en su patria, Polonia; ahí formó su corazón, un corazón que después se dilató a la dimensión universal y en el cual encontraron lugar todas las naciones, las lenguas y las culturas.»Juan Pablo II se hizo todo en todos. Agradezco al pueblo polaco y a la Iglesia en Polonia por el regalo de Juan Pablo II. Todos nos enriquecimos con este regalo. Juan Pablo II continúa inspirándonos, nos inspiran sus palabras, sus escritos, sus gestos y su estilo de servicio» , indicó.»Nos inspira su sufrimiento vivido con esperanza heroica. Nos inspira su confiarse totalmente a Cristo, redentor del hombre, y a la madre de Dios» , agregó.
Francisco además anticipó que dentro de dos años, en 2016, visitará por primera vez Polonia para la Jornada Mundial de la Juventud que está prevista en Cracovia.
«Invito a todos a vivir profundamente la canonización del beato Juan Pablo II y del beato Juan XXIII» , añadió.
También este día la sala de prensa vaticana dio a conocer un mensaje del Papa dirigido a la comunidad católica de la región italiana de Bérgamo y publicado en el diario «El Eco» , en el cual se refirió a la canonización del Papa Juan XXIII, Angello Roncalli.
Francisco evocó la formación que tuvo Roncalli en su pueblo natal, Sotto il Monte, localizado en Bérgamo y su influjo en la Iglesia con la convocatoria del Concilio Vaticano II, abierto hace 50 años.
«Desde entonces el mundo cambió y nuevos son los desafíos para la misión de la comunidad cristiana. No obstante aquella herencia puede inspirar aún hoy una Iglesia llamada a vivir la dulce y confortante alegría de evangelizar, a ser compañera del camino de cada hombre» , dijo.
«Estoy seguro que también la sociedad civil podrá siempre encontrar inspiración en la vida del Papa Juan XXIII y del ambiente que lo generó, buscando modalidades nuevas y adecuadas a los tiempos para edificar una convivencia basada sobre los valores perenes de la fraternidad y de la solidaridad» , estableció.