Avalan senadores Ley de Competencia en lo general

Por mayoría de 104 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el pleno del Senado aprobó en lo general la Ley Federal de Competencia Económica, y abrió un debate que se pronostica será largo, al haberse inscrito reservas a más de 40 artículos del proyecto.
El presidente en turno de la mesa directiva, José Rosas Aispuro (PAN), condujo el debate en lo general y al levantarse la votación a favor de la legislación antimonopólica abrió la fase de deliberación de reservas.
Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Comercio, Héctor Larios (PAN) dio cuenta de que los grupos parlamentarios con-sensuaron presentar cambios a 12 artículos, y pidió que se conocieran y votaran en un solo acto. En ese sentido, la parte de reservas inició con el paquete avalado por los presidentes de las comisiones de Comercio, Héctor Larios; de Fomento Económico, José Ascensión Orihuela (PRI); y de estudios Legislativos Segunda, Alejandro Encinas (PRD).
Enseguida, al filo de las 16 horas se abrió la presentación de la cuarentena de propuestas adicionales de cambios y adiciones a la Ley Federal de Competencia.
Felicita Peña Nieto a Congreso por Ley de Competencia.
El presidente Enrique Peña Nieto consideró que la aprobación de la Ley de Competencia en el Senado de la República es «un triunfo» de la capacidad de acuerdos de las fuerzas políticas del país.
A través de su cuenta en la red social de Twitter, el mandatario señaló: «Hoy, el @senadomexicano aprobó la Ley de Competencia.
Un triunfo de la capacidad de concertación de las fuerzas políticas. Felicidades».
La víspera, el Presidente de la República expuso los beneficios que traerán al país las reformas concretadas por el Congreso de la Unión a fin de elevar la competitividad de México.
Dijo que su administración busca que todos los negocios del país, sobre todo los pequeños, tengan insumos y condiciones económicas para ser más eficientes, y poder tener un horizonte de mayor crecimiento.
“En este marco se inscriben las diversas reformas transformadoras que ha impulsado la Administración, y que han contado con el apoyo y respaldo del Congreso de la Unión y del Constituyente Permanente”, indicó al entregar el Premio Nacional del Emprendedor 2014.
Dijo que con la reforma de competencia económica los pequeños y medianos empresarios podrán participar en los distintos mercados con mayor igualdad de oportunidades.