Se aprecia incipiente mejora en la economía: Banxico

Pese a que en el primer trimestre de 2014 el crecimiento económico fue menor al esperado, hay algunos indicadores que muestran un mejor desempeño, entre ellos el consumo y la inversión privados, informó el Banco de México (Banxico).

En su informe sobre la decisión de política monetaria, la junta de gobierno del instituto central reconoció que prevalecen riesgos a la baja para el crecimiento de la actividad, aunque el balance de estos mejoró marginalmente.

«La información disponible sobre la actividad económica en México en el primer trimestre sugiere un crecimiento menor al esperado hace algunos meses. Sin embargo, en el margen algunos componentes de la demanda agregada han comenzado a mostrar un desempeño más favorable», destacó el informe.

Las exportaciones y el gasto público fueron dos de las variables de la demanda agregada que presentaron un mejor dinamismo.

«Asimismo, se aprecia una incipiente mejoría en algunos indicadores del consumo y la inversión privados», detalló el Banxico.

Sobre la inflación, el banco central del país reiteró que mantiene una trayectoria descendente por lo que se espera que este año cierre dentro del objetivo (3%, con una variabilidad de +/-1%) y en el largo plazo las expectativas siguen ancladas en esa meta.

Bajo esos dos escenarios, la junta de gobierno del Banco de México decidió mantener en 3.5% el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día, «en virtud de que estima que la postura monetaria es congruente con la convergencia eficiente de la inflación a la meta de 3%».

Aunque la decisión fue mantener la tasa, los integrantes de la junta manifestaron que estarán atentos y vigilantes con el fin de estar en condiciones de alcanzar la meta de inflación.