Desmiente el gobernador que la Federal haya blindado el Estado

A pesar de que en fecha reciente el Comisionado de Seguridad de la Policía Federal Enrique Galindo informó que en San Luis Potosí se destinaron elementos para blindar los límites con otras entidades que enfrentan situaciones extraordinarias de inseguridad, el gobernador Fernando Toranzo Fernández informó que fueron 300 los cadetes que brindaron apoyo a esta entidad federativa como parte de las acciones conjuntas con el gobierno federal.
En San Luis Potosí no se puede establecer que existe la figura del “blindaje” pues diariamente se desarrollan acciones mediante operati-vos de seguridad que buscan prevenir y combatir la comisión de delitos, sobre todo los que están vinculados con la delincuencia organizada, expuso el mandatario.
Además recordó que el Estado mantiene convenios interinstitucionales con otras entidades del país y principalmente con los Estados circunvecinos para buscar recobrar la tranquilidad de los potosinos.
De acuerdo a las disposiciones del Sistema Nacional de Seguridad, un cadete de la policía federal es un aspirante a pertenecer a la corporación y su principal facultad es la de tener una proximidad social como parte de las prácticas que deben tener previo a sus nombramientos.
Dichos elementos están impedidos a participar en detenciones o desarrollo de operativos, mientras que un elemento oficial de la Policía Federal tiene las atribuciones directas de participar en apoyo al desarrollo de operativos y combate directo a la delincuencia organizada.