Desarticulan en Costa Rica red criminal ligada a México

Las autoridades de Costa Rica anunciaron hoy que desarticularon una estructura criminal en la que participaban tanto costarricenses como mexicanos en una operación que incluyó 13 allanamientos en cuatro de las siete provincias del país. La banda utilizaba exportaciones lícitas de pulpa de piña para trasegar cocaína, informaron en conferencia de prensa conjunta el ministro de Seguridad, Mario Zamora, el viceministro de Seguridad, Celso Gamboa, y el fiscal general y jefe del Ministerio Público (MP) , Jorge Chavarría. La estructura utilizaba como fachada la empresa exportadora Teja Transportes Internacionales de Costa Rica, fundada por un costarricense de apellidos Barrantes Corrales, alias Teja, y administrada por su hijo de apellidos Barrantes Valdez, dijeron. Tres mexicanos que serían los verdaderos dueños de la empresa huyeron de Costa Rica tras el primer decomiso de droga en un camión de la compañía, cuando circulaba por El Salvador, el 18 de julio de 2013. Desde el inicio de la investigación, la organización movilizó algo más de 1.1 toneladas de cocaína por tierras centroamericanas hacia México, de acuerdo cono la información proporcionada. La investigación culminada este miércoles destacan «el papel de Costa Rica como líder regional en la incautación de droga, la detención de personas narcotraficantes, y en su juzgamiento a nivel penal» , aseguró el ministro Zamora en la conferencia de prensa. «Esta operación empieza en Costa Rica, descubre la ubicación de una empresa que (…) genera una fachada ficticia -de empresa exportadora- para trasegar, por tierra, productos, a través de Centroamérica, con destino final México» , agregó. Los allanamientos de esta madrugada permitieron detener a ocho costarricenses.