Dependencias deben conservar y difundir expedientes públicos

El contralor general Luis Alejandro Padrón Moncada inauguró el Curso Taller sobre Integración, Descripción e Inventario de Expedientes, en un evento al que acudieron el director del archivo general del estado, José Alberto Juárez Miranda y la Oficial Mayor, Martha Elva Zúñiga Barragán.
Padrón Moncada señaló que de acuerdo a la Ley de Archivos del Estado y a los Lineamientos Generales para la Gestión de Archivos se establecen los mecanismos de regulación, organización, difusión y conservación de los documentos, así como información generada o bajo resguardo de los sujetos obligados que contengan y constituyan la información pública.
Estas acciones permitirán a todos los que tienen una responsabilidad pública adquirir e implementar los procedimientos técnicos basados en normas archivísticas; a que se facilite la consulta y a la homologación en la gestión documental.
Este curso taller va dirigido a funcionarios y los 19 enlaces responsables de los archivos de trámite y correspondencia de la Contraloría General del Estado.
Estos ordenamientos jurídicos y administrativos parten de la idea de que los archivos se consideran esenciales para el ejercicio de la función pública, ya que representan la memoria de una sociedad, de un estado o de una nación, por lo tanto es responsabilidad de cada sujeto y sus enlaces a mantener organizados los documentos para su fácil localización, consulta y reproducción.
Algunos de los objetivos de este curso taller son, garantizar la localización y disposición de documentos a través de sistemas modernos de organización y conservación de archivos, contribuir a la eficiencia administrativa, asegurar el acceso oportuno a la información y con ello a la rendición de cuentas, así como conservar, organizar y facilitar la consulta de los archivos administrativos e históricos. Promover que las personas encargadas de la administración sean profesio-nistas capacitados, para favorecer la utilización de tecnologías de la información, y contribuir a la creación de una cultura de aprecio por los archivos como una herramienta indispensable para una gestión gubernamental eficiente y confiable.