Realizarán simposio de grafología y psicología clínica, forense y laboral

Del 15 al 17 de mayo próximo se llevará a cabo el Primer Simposio Internacional de Grafología y Psicología clínica, forense y laboral, dirigido a profesionales de la psicología, enfermería, medicina, derecho, criminología, crimina-lística, sociología, educación, trabajo social, recursos humanos y otros; que trabajan en el campo de la salud mental y en lo legal.Este evento será  foro para escuchar las voces y estrechar las manos de muchos expertos, que en diferentes rincones del planeta, con su quehacer cotidiano, contribuyen en la práctica, con sus textos y conocimientos a engrandecer a la disciplina de la grafología.En rueda de prensa, Andrea Saldaña Rivera, titular del IMES, señaló que este simposio es un evento académico al más alto nivel en el mundo hispano y precisó que una de las aplicaciones importantes de la grafopsicolo-gía tiene que ver en el área jurídica y forense, donde es tema relevante para la protección y promoción de la defensa de los derechos de las mujeres. “La escritura es un medio de diagnóstico para detectar a  las víctimas de violencia, como propone una de los talleres que se llevarán a cabo y en el que participa personal del IMES”, dijo. Además este evento se preocupa de abordar estudios sobre las formas de la explotación laboral y sexual de las personas, y la sensibilización contra la trata de personas. Es organizado por el Instituto de Grafología Analítica y el Colegio de Psicólogos y Profesionales de la Salud Mental de San Luis, A.C., con la participación del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, Fundación Aurora, Centro de Trabajo para la Justicia y la Paz, A.C.; la Universidad del Centro de México, la Secretaría de Turismo, el Museo Regional Potosino del INHA y el Consejo Estatal de Población.