Contratan actores y extras para película rodada aquí

En San Luis Potosí se rodará la película “La delgada línea amarilla” con una inversión inicial estimada en 30 millones de pesos, con lo cual se generará ocupación de alrededor de medio centenar de habitaciones de hotel durante seis semanas, aunado a la utilización de bienes, comercio y servicios locales.
Los productores Bertha Navarro y Alejandro Springall acudieron a la Casa de
Gobierno para entrevistarse con el gobernador Fernando Toranzo Fernández y pedir su apoyo. Éste, por su parte, “brindó todas las facilidades para que se filme esta película en distintos parajes de San Luis Potosí a partir del próximo 28 de abril, informaron los productores”, según dice el comunicado emitido sobre este encuentro.
En la película intervendrán actores como Damián Alcázar, Joaquín Cossío y Gustavo Sánchez Parra, así como Silverio Palacios, Américo Holander, Tara Parra y Fernando Becerril. El guión y la dirección son del tapatío Celso García.
“La delgada línea amarilla” fue uno de los once guiones invitados a participar en un taller intensivo llevado a cabo hace tres años en Oaxaca, como parte del Laboratorio de Guiones organizado por el Sundance Institute, Ibermedia, Bertha Navarro y el Instituto Mexicano de Cinematografía, de esta experiencia el guion de Celso García fue seleccionado, menciona el comunicado emitido por el Gobierno del Estado.
El departamento de filmaciones de la Secretaria de Turismo convocó ya a las distintas dependencias de seguridad, protección civil y de servicios de los tres niveles de gobierno para que se coordine el plan logístico y operativo para las grabaciones que se harán de esta cinta.
El productor Alejandro Springall (Frida, Santitos, Dollar mambo, Cronos, De tripas corazón) señaló que ya se encuentran inmersos en todos los preparativos para arrancar con la obra en distintas locaciones de la entidad potosina, seleccionada precisamente por la diversidad de su riqueza natural, logística y posición geo estratégica y para la cual serán contratados actores locales y extras con perfiles muy definidos.
El también director y guionista, que entre sus logros tiene la película “No eres tú, soy yo”, que estelariza Eugenio Derbez, la cuarta película más taquillera del cine mexicano, se mostró muy contento de poder cristalizar las grabaciones de esta historia que según plantea el guion, trata de un grupo de trabajadores que parte en una vieja camioneta para cubrir más de 120 kilómetros de asfalto con una delgada línea de pintura amarilla, en el trayecto los protagonistas harán además un viaje interior y tocará temas tan trascendentes y actuales como la migración.