Con tabulador de multas de tránsito evitarán mordidas

A fin de para evitar extorsiones, ante las constantes quejas de los automovilistas en contra de los agentes de tránsito de San Luis Potosí y acatar los lineamientos viales, el gobierno del Estado dispuso en su página oficial de internet el tabulador de infracciones y los motivos por los cuales son impuestas.
Las quejas constantes contra los agentes de tránsito en la zona metropolitana de San Luis y Soledad de Graciano Sánchez, obligaron a las autoridades estatales a intervenir para evitar las denominadas “mordidas” y hacer del conocimiento público los montos de las sanciones por infringir el Reglamento de Tránsito.
“Conoce los costos de las infracciones vehiculares en nuestra Capital a través de este tabulador. Evita el soborno y fortalece tus valores cívicos”, así reza la leyenda en la cuenta de Twitter del gobierno que redirecciona a su página web: slp.gob.mx.
Las multas van desde 128 pesos por no contar con la tarjeta de circulación o que se encuentre vencida, hasta la más alta por 6 mil 377 pesos por manejar en estado de ebriedad.
Cuando se comete una infracción que requiere presentar la licencia y no se cuenta con ella, la multa llega a los 383 pesos. Tener placas vencidas aplica una multa de 319 pesos y placas falsificadas mil 913 pesos.
La polémica multa por no usar cinturón en la ciudad, ya que muchos conductores aducen que al traerlo colocado se le da una mayor oportunidad a los delincuentes para asaltarlos y dejarlos inmovilizados, cuesta 192 pesos.
Otras multas que destacan son abandonar el vehículo en caso de cometer un accidente, con un costo de 1 mil 275 pesos; conducir con aliento alcohólico y no ser apto para manejar, 2 mil 550 pesos.
Estacionarse en lugar para discapacitados alcanza la cifra de 3 mil 188 pesos, y en la salida de vehículos de emergencia 1 mil 913 pesos. Y ya de plano si lo hacen enojar los agentes de tránsito y procede con agresiones físicas o verbales, la multa llega a los 1 mil 931 pesos.