Ley de transparencia del DF debe incluir a sindicatos: PAN

El asambleísta Gabriel Gómez del Campo propuso reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, para que los capitalinos puedan conocer a detalle el destino del dinero público que reciben sindicatos en la Ciudad de México.

El diputado local panista afirmó, en entrevista, que el “derecho de acceso a la información pública es un derecho fundamental y estructural de la sociedad mexicana contemporánea, por lo que es tiempo de que los sindicatos que reciben recursos públicos rindan cuentas a los ciudadanos”.

Observó que de “la actual redacción del artículo 30 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal no se desprenden prácticas de detallar el uso de los recursos públicos, hecho que causa opacidad y vaguedad en los reportes de gastos de los sindicatos”.

Además, ese precepto “no especifica la información que deben contener los informes sobre el gasto de los recursos públicos que reciben los sindicatos, por lo que se debe modificar la norma para puntualizar la forma en la que los sindicatos deben reportar el gasto”.

El diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) explicó que en la iniciativa de reformas se plantea incluir en el artículo 14 una referencia para que los entes obligados publiquen esa información en sus sitios de Internet.

También, que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal (JLCA) transparente la información y publique un listado de los contratos colectivos de trabajo registrados ante su competencia, estatutos vigentes de las asociaciones, así como la toma de nota de sus directivas.

Gómez del Campo advirtió que “no rendir un informe detallado sobre el gasto de los recursos públicos entregados a los sindicatos es incumplir con los principios de información, transparencia y máxima publicidad”.

Esos principios que protegen el acceso a la información como uno de los elementos constitutivos en los que se fundó la inclusión del derecho humano de acceso a la información pública en el Artículo 6° de la Constitución Política, cuya reglamentación local está en la Ley de Transparencia, explicó.

De acuerdo con Gómez del Campo Gurza, la iniciativa de reformas a los artículos 14, 17 y 30 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal es analizada por diversas comisiones de la ALDF, para su dictaminación.