Destruyen mas de 137 kilos de productos de mar en mal estado

A fin de evitar riesgos a la salud de los potosinos que durante la próxima Semana Santa y de Pascua incrementan el consumo de pescados y mariscos, la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), intensificará tanto los muestreos como las visitas sanitarias; cabe destacar que a la fecha, se han destruido 137.59 kilos de producto del mar encontrarse en mal estado.

Las actividades de vigilancia sanitaria a pescaderías, ostionerías y restaurantes de pescados y mariscos contemplados en el Programa de Cuaresma, iniciaron el pasado 02 de marzo sin embargo, se intensificarán en las próximas dos semanas; de igual forma durante éste mismo periodo, se supervisan las plantas purificadoras de agua y fábricas de hielo.
Desde que inició el Programa a la fecha, se han realizado 423 verificaciones sanitarias a pescaderías, restaurantes y puntos de venta así como 217 muestreos de productos lo que derivó en la destrucción de 137.59 kilos de productos del mar por encontrarse en mal estado, en su mayoría de ostión.
Por lo que respecta a Plantas Purificadoras de Agua y Fábricas de Hielo, se han llevado a cabo 258 verificaciones sanitarias tanto a purificadoras establecidas como del tipo Express, de igual forma, se realizaron 191 muestreos de producto lo que derivó en la suspensión temporal de actividades de 14 establecimientos de todo el estado.
Durante las visitas a pescaderías o restaurantes de pescados y mariscos, se revisan las condiciones sanitarias del establecimiento, así como la conservación del producto ya que ésta, se debe hacer en hielo, en una proporción de 3 a 1, es decir, tres kilos de hielo por cada kilo de producto, además se supervisa que el hielo no se utilice para consumo humano.
Los principales problemas que se presentan en los productos del mar son: la descomposición, infestación por parásitos y la contaminación microbiológica, por lo que a la par de las acciones de control sanitario, se han realizado 12 cursos respecto al adecuado manejo y conservación de los productos del mar a expendedores y restauranteros.
La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado a través de la COEPRIS, recomienda a la población que va a adquirir pescado, supervise que éste no tenga los ojos hundidos, que sus escamas no se desprendan fácilmente y que su olor sea fresco; en caso de los mariscos, éstos deben presentar buen color, consistencia y si son enlatados, no se deben encontrarse hasta el fondo. De igual forma se recomienda cocinar todo el producto que se compra para evitar congelarlo dos veces ya que ello, favorece la contaminación de los mismos.