Modifican artículo 67 de la Ley de Educación

En sesión ordinaria el pleno de la LX Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen con proyecto de decreto que presentó la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que reforma el artículo 67 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí.
Con el objetivo de establecer que se debe fomentar la práctica de actividades físicas en todos los centros educativos del estado y municipios de San Luis Potosí, de nivel básico y medio superior, en un mínimo de treinta minutos diarios, para con ello fomentar la cultura de la salud y de la actividad física.
Debido a que la actividad física en la infancia genera una serie de beneficios que incluyen un crecimiento y un desarrollo saludables del sistema cardiorespiratorio y músculo- esquelético, el mantenimiento del equilibrio calórico y, por lo tanto, un peso saludable, la prevención de los factores de riesgo de enfermedades cardio-vasculares, tales como la hipertensión o el elevado contenido de coles-terol en sangre, y la oportunidad para desarrollar interaccio-nes sociales, sentimientos de satisfacción personal y bienestar mental.
Posteriormente fue aprobado por unanimidad el acuerdo con proyecto de resolución que presentó la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que emite la convocatoria para la Presea al Mérito “Plan de San Luis”, Año 2014, la cual será entrega en la primera quincena del próximo mes de septiembre.
Este galardón se confiere en reconocimiento a poto-sinos que, a través de su obra intelectual, política y social o por sus actos cívicos y ejemplar servicio, contribuyen a las mejores causas del pueblo mexicano.
Además fue aprobada por mayoría, con 26 votos a favor y un voto en contra, la propuesta de la Junta de Coordinación Política para reestructurar la vicepresidencia de la Comisión de Vigilancia y posteriormente la diputada Rosa María Huerta Valdez rindió protesta de ese cargo, en sustitución de la legisladora Delia Guerrero Coronado.