Proponen reformar la Constitución Política de San Luis Potosí

Con el objetivo de adelantar el trabajo con respecto a la Reforma Político – Electoral en San Luis Potosí y adecuar el marco jurídico estatal a las nuevas disposiciones legales, se presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política de San Luis Potosí.
Al respecto, el diputado Jorge Vera Noyola señaló que con esta iniciativa se quieren adelantar a lo que es la Reforma Política en San Luis Potosí haciendo adecuaciones a la Constitucional Local.
“Tenemos que esperar las leyes generales. Pero sin embargo, ya con la iniciativa podemos ir adelantando el trabajo en Comisiones, esperando que en cuanto salga la reforma general que viene del Congreso de la Unión y una vez que esté lista, que será a finales de abril, inmediatamente aprobar la reforma a la Constitución local, para poder estar en tiempo y en la medida de las posibilidades porque va ser una circunstancia muy compleja antes del inicio del proceso electoral”, dijo.
Expuso que las adecuaciones que se pretenden realizar son: El cambio en la nomenclatura del Consejo Estatal Electoral, y de Participación Ciudadana, por el Organismo Público Electoral Local; La designación de los Consejeros Electorales por parte del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, así como, la integración numérica, duración en su encargo, requisitos del cargo y la remoción del mismo.
Además se establecerá que “a designación por parte del Senado de la República de los Magistrados del Tribunal Electoral, así como, la integración de éste; La declaración de uniistancial del procedimiento ante el Tribunal Electoral; El establecimiento de la paridad de género en candidaturas a legisladoras y ayuntamientos; La reelección a nivel local y La adición en términos generales del instrumento democrático de Consulta Popular”.
La iniciativa fue presentada por los diputados Fernando Pérez Espinosa, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Jorge Alejandro Vera Noyola, Juan José Jover Navarro, Alfonso Díaz de León Guillén, Jaén Castilla Jonguitud, José Francisco Martínez Ibarra y Juan Pablo Escobar Martínez, integrantes de la Comisión Especial encargada en substanciar el procedimiento de integración del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana; y de la Reforma Electoral del Estado, para reformar los artículos 26; 30; 31; 31 bis; 32; 36; 38; 39; 48; 57 en su fracción XXXVI; 114 en su párrafo segundo de la fracción I; y 122. Y que ADICIONA el artículo 39 Bis de y a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.