Este es un nuevo momento de la relación México – Francia: EPN

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “éste, sin duda, es un nuevo momento de la relación de México y Francia”, en el que existe una gran disposición y ánimo de los dos gobiernos para tener un reencuentro y ampliar la cooperación y la relación en distintos ámbitos.

En un mensaje a medios, posterior a la reunión bilateral que encabezaron los mandatarios de Francia, François Hollande, y de México, Enrique Peña Nieto, el Titular del Ejecutivo Federal mexicano subrayó que este nuevo momento de la relación se da, “como aquí se dijera hace 50 años, caminando mano con mano, pero también corazón con corazón”.

Subrayó que en la reunión bilateral que sostuvieron los dos mandatarios con sus comitivas se desarrolló “un diálogo abierto, franco, sincero, de gran disposición, de ánimo propositivo y constructivo”, para ensanchar y ampliar la relación de afecto y de hermandad que existe entre México y Francia.

El Presidente Peña Nieto expresó su agradecimiento por la condecoración que, en el marco de la reunión bilateral, le entregó el Mandatario francés: la Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor, instaurada por Napoleón I, que es la máxima condecoración que otorga el Gobierno de Francia.

Además, dio a conocer que el Gobierno de México impuso al Presidente de Francia “la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, que es el máximo reconocimiento que se otorga a un extranjero”, por su contribución a las grandes causas de la humanidad, y por la amistad y fraternidad para con México.

Informó que derivado de la voluntad constructiva de ambos gobiernos, México y Francia acordaron suscribir 41 instrumentos diplomáticos en los ámbitos académico, de salud, desarrollo sustentable, cooperación territorial, seguridad pública, finanzas, aeronáutico y energía, y en materia académica.

CON MÉXICO QUEREMOS UNA ASOCIACIÓN GLOBAL, CONCRETA Y QUE ABARQUE TODOS LOS ASPECTOS: FRANÇOIS HOLLANDE

El Presidente de la República Francesa, François Hollande, destacó que con motivo de la visita que hoy realiza, ha fijado con el Presidente Peña Nieto “las grandes orientaciones de nuestra asociación. Queremos que sea global y concreta y, como lo dijo él mismo, abarcar todos los aspectos de las relaciones entre Francia y México”.

Subrayó “la voluntad compartida de crear más crecimiento en cada uno de nuestros países. Necesitamos más intercambios entre nosotros”, dijo, al señalar que el comercio entre ambas naciones es del orden de los cuatro mil millones de euros anualmente.

Apuntó que la cifra por sí misma, “exige que la dupliquemos en los años venideros si queremos darle un impulso a nuestra cooperación económica”. Para ello, puntualizó que a través del Consejo Franco-Mexicano se han presentado proyectos que se concretaron en acuerdos ya rubricados y en acuerdos venideros.

Al enumerar algunos de ellos, señaló que en el campo de la cultura, símbolo de la relación de Francia y México que durante mucho tiempo fue el más importante, se realizará en 2016, en París, una gran exposición sobre México, la cual abarcará el periodo de 1860 hasta hoy, con todas las civilizaciones de la cultura mexicana. “Así estaremos cobijando el año mexicano que fue anulado en otra época”, precisó.

Destacó el gran honor que le representó haber recibido del Presidente Peña Nieto la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, y reiteró la invitación al Primer Mandatario para visitar Francia el 14 de julio del 2015, con motivo de la fiesta nacional francesa. “Es la fiesta de la libertad en todo el mundo y cada vez que invitamos a un Jefe de Estado, que representa para nosotros a un país amigo, es para compartir estos valores”. Con México, país revolucionario “tenemos en común los valores de libertad, de emancipación, de dignidad y queremos edificar un orden más justo”.

Informó que en Francia tendrá lugar el año entrante la Conferencia sobre el clima, y que requiere aliados para que sea un éxito, “no para Francia, no para el mundo de hoy, sino para el mundo del mañana”; “México nos ha brindado todo su apoyo y me alegro por ello”, afirmó.

El Mandatario francés expresó que el Presidente mexicano y él mismo, tenían la voluntad de inventar una nueva fórmula a partir de este viaje, crear un clima excepcional; “el corazón con el corazón me pareció ser la mejor fórmula en este caso”, finalizó.

En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, los Presidentes Peña Nieto y Hollande firmaron la Declaración Conjunta y atestiguaron la firma de:

La Declaración de Intención entre la Secretaría de Gobernación y los Ministerios de Asuntos Exteriores y del Interior de Francia, sobre la cooperación para la Gendarmería Nacional mexicana; el Acuerdo entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, relativo al apoyo de la acción exterior de las colectividades territoriales francesas y los estados y municipios mexicanos.

Además, el Acuerdo de Cooperación para el desarrollo de los usos pacíficos de la energía nuclear; la Declaración de Intención entre la Secretaría de Economía de México y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia sobre Asociaciones Aeronáuticas en México; Convenio de reconocimiento mutuo de diplomas, títulos y periodos de estudio de educación superior; el Convenio de Cooperación entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México y el Ministerio de Igualdad de Territorios y Vivienda de Francia, en materia de desarrollo urbano sustentable.

También, el Memorándum de Entendimiento y Cooperación entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y GDF Suez; el Memorándum de Entendimiento y Cooperación entre Pemex y Total; el Acuerdo Base de Cooperación Técnica Internacional entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Asistencia Pública-Hospitales de París; el Convenio de Cooperación entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México y el Centro Nacional de la Investigación Científica; el Convenio de Colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México y la Academia de París; así como un Acuerdo entre Safran e Interjet.