Demandan mano dura a vendedores callejeros

En la víspera de las festividades de Semana Santa en San Luis Potosí, en el marco de las cuales se ha promovido el reconocimiento a la Procesión del Silencio como patrimonio cultural de la humanidad, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de la Capital demandó “mano dura contra los ambulantes” y la aplicación del Bando de Policía y Buen Gobierno.
El titular de esa dirección, René Díaz González, aseguró que los comerciantes callejeros han deteriorado gravemente las áreas verdes de los principales parques y jardines de la ciudad, así como el equipamiento urbano.
Los gastos de reparación y remozamiento se han elevado hasta en un 70 por ciento en el Centro Histórico, debido a que se debe intervenir en la limpieza hasta con hidrolavadoras de pavimento por el grave daño.
Cotidianamente, expuso, en las inmediaciones de la Explanada Hidalgo los maceteros son rotos, las plantas ornamentales sustraídas y las bancas destrozadas, asó como el alumbrado público y las obras de cantera.
Por ello, exigió a los directores de Seguridad Pública Municipal y de Comercio, así como al Gobierno del Estado, “tener mano dura en contra del ambulantaje” y la aplicación inmediata del Bando de Policía y Buen Gobierno, a fin de que los 160 mil turistas que visitarán esta Capital del Estado tengan una buena impresión de su infraestructura y los motive a regresar.
En otro tema, Díaz González dijo que previo a la Semana Santa y debido a las ráfagas de aire que se registran en la ciudad, se han identificado dos árboles que representan riesgos de caer en las inmediaciones de la antigua Cancha Morelos y en la Plaza de Fundadores. Ya se notificó a Protección Civil para proceder adecuadamente.