Categoría: Columnistas

  • ¿Una era de cambios o un cambio de era?

    ¿Una era de cambios o un cambio de era?

    Esta frase atribuida a Osvaldo Sunkel, aplica muy bien cuando vemos que, en cuestión de horas, los bancos pueden ser saqueados con sumas multimillonarias, a través de la operación de los llamados hackers, lo cual no hubiera podido ocurrir sin los profundos cambios en la tecnología que, entre otros aspecto, caracterizan a la economía digital.…

  • Tres debates, tres fracasos y votar a ciegas por 2018-2024

    Tres debates, tres fracasos y votar a ciegas por 2018-2024

    El tercer debate presidencial sirvió para que cada uno de los participantes llevara agua a su molino: 1.- El Instituto Nacional Electoral se conformó con lo que salió, pero no logró justificar su realización. 2.- Los candidatos fueron a no perder y no a confrontar proyectos de nación; por eso no movieron las tendencias en…

  • Materias pendientes

    Materias pendientes

    Nuestra gran asignatura pendiente es que tenemos que superar las diferencias. Únicamente hermanados podemos avanzar en alianzas, reconstruir un mundo habitable, y rehacer en ese ansiado proyecto universalista común, en el que todos nos merecemos vivir en avenencia. Por tanto, las respuestas han de ser globales, trazadas con racionalidad y constancia, sin obviar esa mano…

  • El cartabón de las campañas políticas

    El cartabón de las campañas políticas

    Marco Tulio Cicerón, relevante en la Roma republicana, dejó muchos legados al mundo, como filósofo, orador, jurista y hasta político. Cabe resaltar también, los consejos que hace 20 siglos, Quinto Tulio Cicerón hermano menor de Marco Tulio Cicerón, dio a este último para una campaña política exitosa que lo llevara al fin, en el año…

  • Ningún fraude valdrá contra la indignación popular

    Ningún fraude valdrá contra la indignación popular

    La inmensa mayoría ya entendió el mensaje. En el momento en que Ricardo Anaya declinara a su campaña presidencial –igual que hiciera Margarita Zavala Gómez del Campo de Calderón– para favorecer al candidote José A. Meade, simplemente abandonaría a su suerte a su coalición y sus integrantes votarían por López Obrador. Y ahí sí, los…

  • Guerrero: ingobernabilidad de seguridad y gobernabilidad política

    Guerrero: ingobernabilidad de seguridad y gobernabilidad política

    Guerrero es el ejemplo de los saldos de gobernabilidad/ingobernabilidad por crisis de seguridad pública de años de deterioro de funcionamiento de cacicazgos priístas y perredistas. Hoy la entidad ofrece todas las condiciones para considerar un Estado federal fallido y una severa crisis de seguridad interior. La gestión del gobernador priísta Héctor Astudillo se encontró con…

  • En la recta final se «calienta» SLP

    En la recta final se «calienta» SLP

    Horas después de que Javier Corral encabezara aquí una marcha por la paz, en nuestra capital se registró una balacera y en Soledad rafaguearon un palenque con saldo de3 muertos y 10 heridos. En redes sociales documentaron que en el primer evento usaron armas de alto calibre y además del cuerpo de un civil en…

  • Tercer debate: continuidad o abandono de neoliberalismo

    Tercer debate: continuidad o abandono de neoliberalismo

    Si en el primer debate los electores se quedaron esperando propuestas concretas sobre seguridad y en el segundo no hubo posicionamientos claros sobre Trump y el Tratado de Comercio libre, el tercer debate también va a ser un fracaso. Los candidatos presidenciales buscan el voto ciudadano no por propuestas, sino por sentimientos y resentimientos. Cuando…

  • PRI y PAN nos siguen faltando el respeto. Y si los dejamos…

    PRI y PAN nos siguen faltando el respeto. Y si los dejamos…

    México debe echar al caño a los vendepatrias neoliberales que han entregado el país al extranjero. Ha sido muy alto el precio que hemos tenido que pagar por no cumplir con las elementales obligaciones cívicas consciente y decididamente. Debemos expulsar desde ya a los que le han faltado el respeto al pueblo. Nos han empinado…