Categoría: Columnistas

  • Recuperación económica

    Recuperación económica

    Actividades Terciarias o de servicios, registraron una tasa positiva del 1.9 por ciento en los primeros tres meses del presente año A Simón Kuznets (1901-1985), nació en Pinsk del Imperio Ruso, actualmente Bielorrusia y murió en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, convirtiéndose en el más reconocido y destacado economista ruso-estadounidense, cuyas aportaciones a la macroeconomía lo […]

  • Robots, drones y el futuro del empleo

    Robots, drones y el futuro del empleo

    La transformación del mercado de trabajo a futuro Recién hablamos de la conexión entre cerebros para que realizaran tareas conjuntamente y nos asombramos por la forma en que la ficción se vuelve realidad. Hoy, dedico este espacio a tratar un tema que ya hemos abordado, relacionado con la transformación del mercado de trabajo a futuro; […]

  • Sorprendente superávit

    Sorprendente superávit

     Empobrecimiento de la mayoría de los consumidores mexicanos por cuantiosas pérdidas En la materia de Economía Internacional I de la Carrera de Economía, me correspondió exponer, transmitir conocimientos, describir experiencias y enseñar a mis alumnos los instrumentos, herramientas y técnicas económicas, consistentes en teorías, teoremas, definiciones, fórmulas, gráficas, cálculos y obtención de resultados que demuestran […]

  • Asesinato de Buendía en 1984

    Asesinato de Buendía en 1984

    Huevo de la serpiente del poder del narco Hay sucesos que tienen dos lecturas en tiempos históricos diferentes, fue una gran lección de Jorge Luis Borges en su cuento Pierre Menard, autor de El Quijote: no dice lo mismo un párrafo textual leído en tiempos de Cervantes que dos siglos después. Hoy se recuerdan treinta […]

  • Superioridad manufacturera

    Superioridad manufacturera

    Excesiva corrupción, principal herencia de los últimos 36 años de poder político Las principales herencias de los últimos 36 años de ejercicio del poder político en México, han sido la excesiva corrupción como inhibidor de la inversión, cuantiosos desvíos de fondos públicos, notables pagos irregulares, considerables devoluciones, creciente desconfianza de los ciudadanos hacia sus políticos, […]

  • Interapas y CEA, pozo y gozo. El monopolio de la Comisión Federal de electricidad

    Interapas y CEA, pozo y gozo. El monopolio de la Comisión Federal de electricidad

    Como las historias de Yolanda Vargas Dulché, lo que sucede tanto en Interapas como en la Comisión Estatal del Agua, CEA, dan para largos dramas aunque sean historias extremas donde lo único común es la corrupción. En el caso del Interapas nos gustaría partir de la premisa, al parecer ignorada en la CFE, de que […]

  • Efectiva balanza petrolera

    Efectiva balanza petrolera

    La herencia recibida de la empresa productiva del estado de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y después de mantener una posición histórica eminentemente exportadora de petróleo, a partir del mes de junio del 2015, nuestro país se convirtió en un importador neto de gasolinas, gas licuado, propano, naftas, diésel y combustóleo por un valor económico de -155 […]

  • Prueba Ejército respeto a DH

    Prueba Ejército respeto a DH

    El incidente de provocación estimulado por el crimen organizado en La Huacana, Michoacán, probó que las fuerzas armadas prefieren la auto contención que el abuso de fuerza, sin necesidad de existir leyes al respecto. El incidente en que miembros de un pelotón fueron retenidos y agredidos por habitantes azuzados por delincuentes debe tener una interpretación […]

  • Salinas ante 1994 (4): alianza LDC-MCS enfureció a CSG

    Salinas ante 1994 (4): alianza LDC-MCS enfureció a CSG

    En la película JFK, de Oliver Stone, el fiscal Jim Garrison busca a un ex responsable de operaciones especiales de la CIA para indagar el trasfondo político del asesinato en Dallas como un crimen del poder. El espía no le dio nombres, pero le dijo que lo importante era responder a tres por qué: 1.- […]