Categoría: Carlos Ramirez

  • CDMX, preocupaciones en Palacio; seguriadad y ambiente

    CDMX, preocupaciones en Palacio; seguriadad y ambiente

    El gobierno de la capital de la república es un sensor de capacidades… o incapacidades. Los problemas nacionales se multiplican, las soluciones se diluyen y se debe gobernar con sensibilidad. Por ello hay crecientes preocupaciones en Palacio Nacional sobre la gestión del gobierno de CDMX: no porque sobre talento científico, sino porque falta habilidad política. En los hechos, el gobierno de CDMX es […]

  • Fracaso del PRI es de Claudia; o se va ya o fin del PRI como el PRD

    Fracaso del PRI es de Claudia; o se va ya o fin del PRI como el PRD

    El PRI se le deshizo entre las manos a la senadora Claudia Ruiz-Massieu Salinas de Gortari. La presidencia del partido le llegó de rebote después de la debacle inevitable del 1 de julio de 2018 con la presidencia de Enrique Ochoa Reza, una imposición hasta guasona del presidente Peña Nieto. Peña salió a controlar al PRI después del desplome de 2006 […]

  • PIB 4%-6% no es por voluntarismo sino por nuevo modelo de desarrollo

    PIB 4%-6% no es por voluntarismo sino por nuevo modelo de desarrollo

    El debate sobre el crecimiento del producto interno bruto anual (PIB) a tasas de 2% (actual), 4% (promesa lopezobradorista) y 6 (%) mínimo para salir del hoyo del estancamiento de 36 años no es cuestión de deseos –aunque existe la corriente de la economía hechiza–, sino de una estrategia general de desarrollo. El Plan Nacional de desarrollo 2019-2024 es un documento político, como […]

  • El PND 2019 de AMLO contra el PGD 1980 de Salinas de Gortari

    El PND 2019 de AMLO contra el PGD 1980 de Salinas de Gortari

    Aunque no ha habido un pronunciamiento formal, en los hechos el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 de López Obrador rompe la planeación neoliberal iniciada por Carlos Salinas de Gortari con el Plan Global de Desarrollo 1980-1982 y regresa el modelo de crecimiento al populismo Echeverría-López Portillo. En 1977 López Portillo enfrentó una crisis de gabinete […]

  • PRI: la fractura es inminente; beneficia a Morena y a PAN

    PRI: la fractura es inminente; beneficia a Morena y a PAN

    Sin recordar –o a lo mejor recordándolo–, el PRI se enfila a repetir el error estratégico del 2006: atomizarse ante la derrota, la competencia por el CEN olvida cinco realidades históricas: 1.- El PRI no es un partido político, sino una coalición de grupos de intereses coordinado por una figura vinculada de manera superior al […]

  • Dos vistas de las  elecciones españolas  desde Iberoamérica

    Dos vistas de las elecciones españolas desde Iberoamérica

    1.- A dos años de que se cumpla el centenario del ensayo España invertebradade José Ortega y Gasset, las elecciones generales en España se celebraron sin mirar ni siquiera de reojo a Iberoamérica. Los líderes políticos españoles deberían de releer el texto orteguiano para entender la relación de España con el nuevo continente. Los dos […]

  • Seguridad: estrategia no fracasará pero no dará resultados esperados

    Seguridad: estrategia no fracasará pero no dará resultados esperados

    La crisis de seguridad en Veracruz, la respuesta presi dencial y la comparecencia del secretario de Seguri dad y Protección Ciudadana en el Senado el jueves 25 pasado mostraron los indicios de una percepción contradictoria: la estrategia lopezobradorista de seguridad no fracasará, pero tampoco dará los resultados esperados. La paradoja tiene una explicación: los tiempos […]

  • Para entender (más o menos) a Trump (3/3)

    Para entender (más o menos) a Trump (3/3)

    16.- En este sentido, los análisis sobre el gobierno de Trump deben tomar en cuenta un posicionamiento ideológico histórico de Trump en sus comportamientos autoritarios, porque sabe que por la diplomacia y la política no avanzará en la recuperación para los estadunidenses de condado el país, el Estado y el gobierno. A base de esos […]

  • Zetas, CJNG, masacres y guerra por el poder entre Estado y delincuentes

    Zetas, CJNG, masacres y guerra por el poder entre Estado y delincuentes

    La diferencia entre las autoridades y los delincuentes no tiene que ver con la dialéctica de buenos/malos, sino con el método de dominación o de ejercicio del poder como mecanismo para controlar a los otros. Las masacres o asesinatos en masa perpetradas por delincuentes revelan la irracionalidad de la fuerza bruta. Héctor de Mauleón en […]