Categoría: Alberto González Káram

  • Desgasolinazo mexicano

    Desgasolinazo mexicano

    Inició Emergencia Sanitaria de la Pandemia de Coronavis (COVID-19) en México con una deflación de -6.36 por ciento en precios de los energéticos- El mayor aumento de precios que afectó a la mayoría de los trabajadores y sus familiares, industriales, comerciantes, agricultores, ganaderos, avicultores, pescadores, silvicultores, mineros, petroleros, prestadores de servicios turísticos, de salud, educación […]

  • Reactivación socioeconómica

    Reactivación socioeconómica

    Cuantioso apoyo de recursos federales por 1 billón 427 mil 6700 mdp equivalente a 5.71% de crecimiento del PIB en el ejercicio fiscal del 2020 La reactivación económica y social de México, se llevará a cabo mediante el Programa Emergente para el Bienestar y el Empleo que cuenta con un cuantioso apoyo de recursos federales […]

  • Austeridad presidencial

    Austeridad presidencial

    La malísima administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018) se demuestra y comprueba con el resultado del mayor déficit fiscal acumulado en la historia de nuestro país: -10 billones 408 mil 771.2 millones de pesos, se caracterizó por la excesiva corrupción con los grandes derroches y graves excesos del ejercicio y mala orientación del gasto público, […]

  • Repuntan petroprecios

    Repuntan petroprecios

    Crecimiento promedio de los precios de exportación del 5.99% que permitió un ingreso adicional petrolero por un valor económico de 358 mil 161.58 mdpen el ejercicio fiscal del 2019 La mayor pérdida de los ingresos de petróleo del presente siglo, se concentraron en la administración federal de Peña-Nieto al descender a -15 billones 516 mil […]

  • Comercio exterior emergente

    Comercio exterior emergente

    • Por cada 6.62 pesos de impuesto tributario recaudado en comercio exterior se genera un creciente efecto multiplicador del 93.38 pesos • Recaudación de 154 mil 735.45 millones de pesos y representan un promedio de 2 mil 578.92 millones de pesos diarios en el período enero-febrero del 2020 Los resultados obtenidos durante la administración pública […]

  • México: deflaciona pandemia

    México: deflaciona pandemia

    • Inicia Emergencia Sanitaria de la Pandemia de Coronavirus (COVID-19) con una deflación de -2.47 por ciento en precios de los energéticos en México • Relevante disponibilidad de cobertura monetaria por 4 billones 361 mil 714 millones de pesos que supera 2.51 veces el monto total de la base monetaria El mayor aumento de precios […]

  • Ejemplares contribuyentes

    Ejemplares contribuyentes

    México logró un ingreso público de 935 mil 249.4 millones de pesos con un incremento del 6.0 por ciento en 2020 La Emergencia Sanitaria de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) en México del 30 de marzo al 30 de abril del 2020 es enfrentada en plena etapa de presentación de declaraciones anuales para personas físicas […]

  • Fortalecen cobertura

    Fortalecen cobertura

    México cuenta con una megacobertura monetaria de 4 billones 361 mil 714 millones de pesos siendo superior 2.51 veces al monto total de la base monetaria La Emergencia Sanitaria de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) en México del 30 de marzo al 30 de abril del 2020, se sujetará a una creciente especulación en el […]

  • Cubren emergencia sanitaria

    Cubren emergencia sanitaria

    Concentran bienes de uso intermedio 77.6 por ciento que permitirán continuar produciendo en las empresas instaladas en territorio nacional Los resultados obtenidos durante la administración pública federal de Enrique Peña Nieto (2012-2018) fueron desastrosos, producto del bajo crecimiento económico, excesiva corrupción, injustas desigualdades, sobreendeudamiento, depreciación acelerada, creciente déficit de comercio exterior e inseguridad generalizada por […]