Pese a rechazo legislativo, gobierno insiste en vender terrenos de la Ford

Pese a rechazo legislativo, gobierno insiste en vender terrenos de la Ford

  • A pesar de que algunos integrantes del Congreso del Estado han manifestado su rechazó por aprobar la solicitud del Gobierno para enajenar los terrenos de la Ford, el Secretario General del Poder Ejecutivo, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, confirmó que no será retirada dicha propuesta, aun y cuando esta tenga que ser analizada por la próxima legislatura local.

En este sentido el funcionario explicó que “No existe razón válida para que el Gobierno del Estado retire la propuesta de vender el predio, aunque en todo caso, este terreno formaría parte del proceso de entrega-recepción”, añadió.

El encargado de la política interna, recordó que la enajenación de los terrenos donde operaria la Ford, fue una alternativa que el Gobierno del Estado propuso como medida para solventar los gastos ocasionados por la pandemia de Covid-19, sin embargo, las y los diputados han tenido en sus manos el tema y por lo tanto, “somos respetuosos de los tiempos y decisiones que tomen los legisladores”, agregó.

Cabe señalar que este predio tiene un valor estimado por el orden de los mil 500 millones de pesos, sin embargo, serían las y los diputados quienes determinen si es viable aprobar o no, la solicitud del Ejecutivo con la cual, busca vender los terrenos y aplicar los recursos obtenidos para el fortalecimiento de las finanzas públicas que en su momento se vieron afectadas a consecuencia de los gastos que significó la pandemia por el Covid-19.

El secretario general de Gobierno, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, también indicó que la intención en su momento fue aprobada por los integrantes de la Comisión de Desarrollo Territorial y Urbano del Congreso del Estado, por lo cual, tendrá que mantener su curso al interior del propio Poder Legislativo, tomando en cuenta que aún falta por dictaminarse en dos comisiones.

Reiteró que en todo caso sería la próxima administración la que tendrá que decidir, si el terreno se vende o se destina a algún proyecto productivo, aunque esto también tendría que llevarse a cabo solicitando la indulgencia de las y los diputados, porque es un tema que requiere de la aprobación de la Legislatura, ya sea la actual o la próxima.