Cómo REVIVIR un HELECHO casi seco + cuidarlo, reproducirlo y plantarlo

  • Existen diversas formas de reproducir esta planta: esporas, estolones y esquejes, siendo este último el más sencillo y efectivo.

Entre las plantas colgantes, ¡los helechos son los reyes! A pesar de carecer de flor sus tonalidades, tamaños y exuberancia, los hace poseedores de una belleza —que en el caso de algunas especies— les pone en peligro de desaparecer.

Paso 1
Si ves a tu helecho un poco “triste” existen formas de revivirlo. Para empezar elimina el follaje seco cortándolo a nivel de la tierra con una tijera o cuchillo. El corte debe ser lateral o inclinado.

Paso 2
En una cubeta con agua sumerge la maceta y cuando deje de salir burbujas retira del recipiente y deja escurrir por una o dos horas. Una vez que deje de salir líquido mantén tu helecho en un ambiente freso en lo que surgen los nuevos brotes

Existen diversas formas de reproducir esta planta: esporas, estolones y esquejes, siendo este último el más sencillo y efectivo.

Separa el esqueje con sus propias raíces y traslada de inmediato al lugar donde la vas a plantar de forma definitiva ya sea suelo o maceta. Cúbrelo con tierra, pero no presiones para favorecer el drenaje.

Consejos:
La mejor zona para que tus helechos prosperen es en áreas con sombra, retirado del rayo del sol pero también de calor. Es una planta que no sufre por la falta de luz.
Son especies que aman la humedad, por lo que es indispensable que el suelo siempre se encuentre mojado. Para ello solo debes insertar un dedo y comprobar si está seco o no.

Consejo 3
Para asegurar su crecimiento, riega cada 15 días, de marzo a abril, fertilizante para plantas verdes de interior. Y elimina con regularidad las hojas dañadas, oscuras o cortas.

Ahora que ya sabes Cómo REVIVIR un HELECHO casi seco + cuidarlo, reproducirlo y plantarlo disfruta de tan bella planta.