debate

Sin Gallardo tercer debate de aspirantes a la gubernatura

  • El candidato del Verde Ecologista/PT decidió no estar presente
  • Desarrollo de pueblos originarios y economía, temas centrales

Solamente ocho de los nueve candidatos a la gubernatura del estado participaron en el tercer debate organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), al cual faltó el candidato del PVEM y PT, Ricardo Gallardo Cardona. Evento en el que se abordó de manera principal el desarrollo de los pueblos originarios y económico, así como la cultura y el medio ambiente; ello, a menos de 10 días de que se celebre la jornada electoral del próximo 6 de junio.

El candidato del PAN, PRI, PRD y Conciencia popular, Octavio Pedroza Gaitán Gaitán dijo que respetará la libre determinación de las comunidades indígenas y que se impulsará la economía ya tiene un programa para dar oportunidad a los jóvenes egresados de las universidades, para que las empresas los contraten y puedan obtener la experiencia necesaria, y está de acuerdo con la creación del Instituto del Emprendimiento y el impulso al programa Puro Potosino.

La candidata de Morena, Mónica Liliana Rangel Martínez manifestó que el respeto a las comunidades indígenas debe de dejar de ser un discurso. Manifestó que con el semáforo de riesgo Covid-19 en verde es necesario impulsar el crecimiento económico, con la realización de obras e inversiones en cada zona de acuerdo con su vocación.

La candidata de Movimiento Ciudadano, Adriana Marvely Costanzo dijo que durante su gobierno fortalecerá la coordinación con el Gobierno Federal y la Policía Cibernética para evitar la prevención de la trata de personas de los pueblos originarios. Expuso que impulsará la salud mental, y el respeto a los derechos reproductivos de las mujeres sin criminalización y con pleno respeto a su libre albedrío.

Por su parte, el candidato de Fuerza México, Juan Carlos Machinena Morales dijo que lo primero que hará será una revisión del contrato con el que se están llevando el agua de la zona huasteca para Monterrey, y lo que buscará será garantizar su desarrollo en apego respeto a sus usos y costumbres. El candidato independiente, Arturo Segoviano manifestó que es necesario recuperar el ritmo de crecimiento que se tenía antes de la pandemia, para eso buscará impulsar la economía de todas las zonas del estado.

El candidato de Redes Sociales Progresistas, José Luis Romero Calzada señaló que buscará la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas. A la par, el candidato de Partido Encuentro Solidario (PES), Adrián Esper Cárdenas reprobó que la Secretaría de Salud del Estado que estuvo encabezada por Mónica Rangel. Finalmente, el candidato de Nueva Alianza, Francisco Javier Rico propuso la creación del Consejo de los Pueblos Originarios para que ellos mismos administren el presupuesto que les corresponde