Escuelas

Escuelas que cumplan con protocolos sanitarios podrán retomar actividades presenciales

  • Llaman a mantener el orden para prevenir casos de Covid

Escuelas públicas y privadas de los diferentes niveles educativos que vayan cumpliendo con los protocolos sanitarios podrán regresar a clases presenciales, así lo dieron a conocer las secretarias de Salud Estatal y la de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).

El secretario de Salud del Estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner dijo que al San Luis Potosí continuar en semáforo verde de riesgo Covid-19 por dos semanas más, existen las condiciones para el regreso a las actividades educativas presenciales.

Dijo que para esto cada escuela pública o privada, deberá acudir a la SEGE, y a la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), para solicitar de manera voluntaria los lineamientos y protocolos que deberán acreditar, para que puedan reanudar sus actividades académicas presenciales de forma parcial, dividiendo a los grupos en dos y aclaró que esto será voluntario.

Expuso que la verificará que las escuelas cumplan con todos los lineamientos para un regreso seguro a las escuelas y de forma escalonada, esto con el fin de evitar un repunte en los contagios de coronavirus.

Por su parte el titular de la SEGE, Joel Ramírez Díaz manifestó que la dependencia a su cargo, también le dará seguimiento a todo el proceso para el regreso presencial de los niños y jóvenes a las escuelas de forma segura, con el fin de prevenir brotes de coronavirus en las escuelas.

Indicó que cuando se cumplan con los requisitos podrán regresar a clases presenciales, por lo que se espera que antes del 7 de junio varias escuelas reinicien sus actividades, ya que el ciclo escolar termina el 9 de julio, y tendrían un mes para recuperarse algo del tiempo perdido por la pandemia.

Aclaró que el regreso será voluntario para los alumnos, ya que los padres deberán aprobarlo, y adelantó que la mitad del grupo irá a clases los lunes y miércoles y, la otra mitad los martes y jueves, y en caso de quienes vayan mal los viernes también.

«Tienen que llevar los acuerdos con cada una de sus comunidades escolares para que eventualmente puedan ir realizando algunas actividades presenciales en sus escuelas, una parte muy importante es tener el protocolo de seguridad en las escuelas, acá en ese sentido se están considerando si te protocolos distintos como establecer filtros escolares desde casa, si hay síntomas evitar ir a la escuela, luego será en las escuelas», aseveró.

El funcionario estatal manifestó que en las entradas de las escuelas también habrá un filtro y en cada uno de los salones, además que hay un programa nuevo para revisar el CO2 en las aulas y espacios cerrados de las escuelas, desalojar y ventilarlos cuando sea necesario.