Ricardo Arjona, el artista más arriesgado y activo durante el 2020 anuncia “Hecho a la antigua”

  • Un ritual en vivo, único e irrepetible desde la Antigua Guatemala que ya está batiendo récords en todo el mundo

Desde el inicio de la pandemia Ricardo Arjona compartió con sus seguidores el proceso de creación y grabación de su álbum BLANCO grabado en Abbey Road, Londres, logrando lo que sin duda fue uno de los proyectos más ambiciosos del 2020 y una manera de reivindicar los sonidos grabados en vivo y la música como tal en épocas de tanto ruido.

15 videoclips, 14 sesiones de autor y más de 300 millones de vistas en YouTube fue el resultado de los videos grabados en el emblemático estudio sorprendiendo al mismo Arjona quien por primera vez hizo desfilar sus sesiones de autor donde de una manera muy casual compartió con sus seguidores cómo y de dónde venían las canciones.

“HECHO A LA ANTIGUA” lo hace aparecer de nuevo en este 2021 justo en el momento donde nadie quería saber más del formato streaming que decayó por la falta de creatividad y poca participación de la gente.

Arjona se desplazó a su ciudad natal ANTIGUA GUATEMALA para la creación de “HECHO A LA ANTIGUA”.  El show, único en su tipo, será iluminado por más de 5 mil velas para recrear un ambiente mágico y natural por lo que se debió realizar un ensayo general en el cual se pusieron a prueba los estándares para asegurarse todos los detalles técnicos y que las 5 mil velas fueran suficientes para llevar al público un hecho histórico. El resultado fue el esperado y está todo listo.

Más de 80 personas entre músicos, ingenieros, técnicos y producción tendrán en sus manos está puesta en escena en uno de los lugares más emblemáticos del mundo: ANTIGUA GUATEMALA.

 Arjona récord de ventas

 A tan solo 6 horas de haberse puesto a la venta los accesos para “HECHO A LA ANTIGUA”, Arjona ya había batido todos los récords de ventas para un streaming.  Además, las ticketeras reportaron una gran demanda en países tales como: Japón, Australia, Rusia, Francia y Croacia, e incluso en países africanos, dejando en claro que este será uno de los acontecimientos más esperados en todo el mundo.

“HECHO A LA ANTIGUA” se llevará a cabo el próximo 10 abril y sin dudas promete ser el más mágico y emocionante live streaming ante todo lo que se haya visto.

 En entrevista con el artista:

1.- ¿Por qué esperar hasta ahora para hacer un Live Streaming? 

“Hacer un Live Streaming ya tiene nombre, ya se dijo que es un Live Streaming, lo que nosotros vamos a hacer, es hacer un asunto que todavía no tiene nombre, esto no debe sonar arrogante ni mucho menos, es que salirse del formato es la parte mas importante de la emoción. El formato grandote de los shows gigantes para estadios, es el formato grandote para los shows gigantes para estadios; o el formato pequeñito este, es el formato pequeñito para este tipo de situación.”

2.- ¿Cómo te ves tú en este formato?

“La idea es que éste que está de este lado es muy malo para aguantar un show en televisión, me cuesta mucho trabajo, necesito otras cosas, yo puedo contar con 2 dedos los conciertos que vi en una pantalla que me golpearon, es mas creo que estoy exagerando, 1 fue el único que me ha golpeado.”

3.- ¿Cómo comenzó la idea y cuánta gente se necesita para realizar este concepto?

“En el afán de intentar hacer algo fuera de lo normal, nos llevo a una produccion que empezó con que íbamos a viajar a Guatemala 6 personas, terminamos viajando 40.”

4.- Hemos visto que en el ensayo la atmósfera del show esta arropada por una gran cantidad de velas, platícanos de esto.

“Cuando nosotros decidimos que no iban a haber luces artificiales si no que iban a haber 5 mil velas. necesitamos gente de velas, la gente de velas por suerte la encontramos en Antigua; mucha gente entre músicos, técnicos, gente de video y demás, mucha gente, muchísima.”

5.- ¿Cómo diferencias este streaming con tus conciertos anteriores que han sido espectaculares? 

“Sí a mi me preguntan qué tiene este concierto que no tenga otro concierto de los que hice en mi vida, es muy fácil de responder; es que este concierto es el concierto que nunca voy a volver a hacer, o sea, yo nunca voy a volver a estar en una ruina histórica con 5 mil velas, sin luces artificiales y con 30 músicos cantando.”

6.- ¿Cómo te estás preparando para este concierto? 

“Yo suelo encerrarme un mes para preparar una gira de un concierto, he hablado un montón de veces de que ese mes es uno de los meses mas terribles que paso, sufro ¿no?, me entretiene mucho, me emociona mucho, pero lo sufro porque estoy demasiado intenso, sé que ese mes vale la pena porque voy a estar 2 años de gira y vamos a hacer 130 conciertos y estoy construyendo mi casa aquí para decir un poco lo mismo, solo que vamos a tener nada más un concierto, pero siento que, que vale la pena ¿no?”