casos

Reiteran alerta por una tercera oleada de contagios por Covid

Las próximas dos semanas San Luis Potosí permanecerá en semáforo amarillo de riesgo Covid19, que indica un riesgo medio de contagio de coronavirus, pero hay riesgo de que en las próximas semanas se presente la tercera ola de contagios, por ello las autoridades sanitarias exhortaron a la población a continuar con las medidas preventivas durante Semana Santa y de Pascua.
Lo anterior, luego de que la Secretaria Federal de Salud confirmó que el estado se mantenía en semáforo amarillo, debido a que la transmisión se ha mantenido a la baja, pero hay riesgo de que aumenten los casos como ha ocurrido en los estados vecinos de Hidalgo y Querétaro, que están en semáforo naranja.
El comisionado de la Coepris, Carlos Alberto Aguilar Acosta dijo que pese a estar en semáforo amarillo se debe seguir cuidando los grupos de riesgo como son adultos mayores y personas con enfermedades crónicas-generativas; evitar aglomeraciones al interior y exterior de los establecimientos, y que haya una aplicación estricta de las medidas sanitarias.
Expuso que con este semáforo los hoteles podrán operar a un 70 por ciento de su capacidad, pero deben continuar las áreas infantiles cerradas; los restaurantes y establecimientos de venta de alimentos podrán operar a un 50 por ciento de su capacidad y un cierre a las 24 horas.
Puntualizó que los supermercados, abarrotes, y tiendas de conveniencia, su funcionamiento puede ser de lunes a domingo con un cierre hasta las 22 horas, pero solo se permite el ingreso de una persona por familia y protección a la población vulnerable.
Establecimientos como agencias de vehículos podrán operar de lunes a domingo; los clubes deportivos, gimnasios, y albercas pueden abrir de 5 a 22 horas, con un aforo al 50 por ciento y con estrictas medidas sanitarias.
Las canchas deportivas sólo deben permitir la entrada de jugadores, sin espectadores; mientras que los deportes profesionales pueden tener un aforo de público al 25 por ciento, y continúan cerradas las escuelas y áreas infantiles.
Alberto Aguilar Acosta manifestó finalmente que en los operativos realizados por la Coepris se han realizado 263 visitas de verificación, de las cuales se han realizado 62 suspensiones y de estos 56 son cierres voluntarios.