estado

Jacobson y Ebrard buscan mecanismos para promover la migración ordenada

Funcionarios mexicanos y estadounidenses sostuvieron el martes una reunión en Ciudad de México para impulsar mecanismos que promuevan una migración ordenada, segura y regular en la región, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en momentos de llegadas récord de migrantes a la frontera entre ambos países.
La reunión estuvo encabezada por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y la coordinadora para la frontera sur de Estados Unidos, Roberta Jacobson.
Además participaron el director general para América del Norte de la cancillería mexicana, Roberto Velasco; el enviado especial presidencial para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga; el director para el Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad, Juan González; y el encargado de negocios de la embajada estadounidense en México, John Creamer.
«En el encuentro (…) se discutieron mecanismos para proteger los derechos humanos de las personas migrantes y, especialmente, de los menores de edad», dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en su cuenta de Twitter.
Estados Unidos y México coincidieron en la importancia de impulsar mecanismos de cooperación internacional para el desarrollo del norte de Centroamérica», agregó la dependencia federal sin dar mayores detalles.
Washington dijo la semana pasada que está enfrentando el mayor aumento de migrantes en su frontera sur en 20 años. Cada año, huyendo de la pobreza y violencia, miles de migrantes, mayormente centroamericanos, emprenden una larga travesía a través de México en busca de llegar a Estados Unidos.
En pleno auge de la migración desde Centroamérica, México anunció la semana pasada restricciones a los viajes y operativos contra la migración irregular en los límites con Guatemala, que incluyeron el envío de soldados y efectivos de la militarizada Guardia Nacional, así como el uso de drones.
Funcionarios mexicanos han negado que dichas medidas se hayan tomado a cambio del envío de vacunas desde Estados Unidos, anunciado casi al mismo tiempo, u otro beneficios.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha prometido adoptar una política más humanitaria hacia los migrantes que la de su predecesor Donald Trump, además de avanzar en la regularización de muchos que ya viven EN EU.