Termina

Termina diálogo entre EU y China

Las conversaciones de los jefes de la diplomacia de Estados Unidos (EU) y de China fueron “duras y directas”, pero se encontraron algunas áreas donde los intereses de las superpotencias rivales coinciden, dijeron funcionarios estadounidenses tras el fin de las reuniones en Alaska.

“Esperábamos tener conversaciones duras y directas sobre una amplia gama de temas, y eso es exactamente lo que tuvimos”, señaló el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake .

Por su parte, el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, aseguró que la delegación china reaccionó, durante el encuentro, de manera adversa a los reclamos de su Gobierno en asuntos como la situación de Hong Kong, Taiwan, el Tíbet y las violaciones de derechos humanos a la minoría musulmana en la provincia noroccidental de Xinjiang, asuntos que Pekín considera internos.

“No es de extrañar que, cuando planteamos esos problemas de manera clara y directa, obtuvimos una respuesta defensiva. Pero también pudimos tener una conversación muy sincera durante estas muchas horas en una agenda muy amplia”, indicó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Blinken y Sullivan mantuvieron reuniones este jueves y viernes en Alaska con el responsable del Partido Comunista de China (PCCh) para Asuntos Exteriores, Yang Jiechi, y el jefe de la diplomacia oriental, Wang Yi.

Al terminar el encuentro, Yang afirmó que la conversación había sido “cándida, constructiva y de ayuda”.

Las relaciones entre China y EU se deterioraron de forma drástica durante la era del expresidente Donald Trump, con colisiones en planos como el comercial, el diplomático o el tecnológico, y aunque Biden ha prometido otro enfoque, su Gobierno no parece tener prisa por poner fin del todo a sus conflictos con Pekín.